Jueves, 17 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Árboles de moras son un tesoro de Irapuato que ha sobrevivido a la sequía ¿sabes dónde están?

Descubre la historia detrás de los árboles de moras en Irapuato, una tradición arraigada que busca ser rescatada en medio de la sequía
Irapuato

Nayeli García

Árboles de moras son un tesoro de Irapuato que ha sobrevivido a la sequía ¿sabes dónde están? Árboles de moras son un tesoro de Irapuato que ha sobrevivido a la sequía ¿sabes dónde están?

Fotografía de moras maduras en los árboles, destacando su colorido y apetitoso aspecto. Foto: Eduardo Ortega

Irapuato, Guanajuato.- Una de las joyas más preciadas por los irapuatenses son los árboles frutales de moras. Sí árboles de moras, cuyo fruto es recolectado por familias enteras que llegan por la frutilla. 

Pese a la falta de lluvias, los árboles de moras han logrado sobrevivir varias décadas y son una de las curiosidades que encierra el bulevar Marino J. García y en algunos puntos de la avenida Insurgentes.

 
Los árboles frutales de moras son un secreto bien guardado en Irapuato, atrayendo a familias enteras para recolectar sus deliciosos frutos. Foto: Eduardo Ortega

Aunque muchos conocen su existencia y disfrutan ir estos días de primavera con su familia a recolectar las moras, algunos padres, incluso cuentan cómo iban a ese lugar a cortar las moras cuando eran niños y ahora comparten ese gusto con sus propios hijos. 

Muchos otros desconocen la existencia de estos árboles y al toparse con ellos quedan maravillados con los frutos rojos y después morados que adornan el paso y ricos al paladar. 

 
Muchos irapuatenses han crecido disfrutando de la recolección de moras en estos árboles, una tradición que pasan de generación en generación. Foto: Eduardo Ortega

Sin embargo, los años y la sequía que enfrenta Irapuato no ha pasado desapercibida para estos ejemplares, algunos en malas condiciones y otros más ya secos. 

El director de Sustentabilidad, Gonzalo Guerrero Guerrero comentó que estos árboles frutales tienen un arraigo impresionante en esta zona, pues mucha gente los busca, sobretodo en estas fechas para recolectar sus frutos, mismos que duran pocos días por la demanda que se tienen. 

 
A pesar de su arraigo, los árboles de moras enfrentan desafíos debido a la sequía y el paso del tiempo, lo que ha llevado a la pérdida de algunos ejemplares. Foto: Eduardo Ortega

Ante la pérdida que se ha tenido de esta especie arbórea, se tiene planeado plantar en el mismo lugar más árboles frutales de este tipo que han sido bien aceptados por las tierras irapuatenses, y con asesoría de un arborista incrementar la población de esta especie muy querida y buscada por la gente. 

Es así como esta bonita tradición que tienen algunos irapuatenses de recolectar moras de los camellones de algunas vialidades de Irapuato no quede en el olvido y así poder rescatar ese Irapuato verde y bonito que muchos recuerdan y por el que se trabaja para recuperar en la ciudad fresera. 

 
Las autoridades planean plantar más árboles de moras en la misma zona, con el objetivo de preservar esta tradición y revitalizar el verdor en la ciudad. Foto: Eduardo Ortega

Más noticias de Irapuato

¿Balaceras en bares provocan cierre de negocios en Irapuato? Canaco culpa al alza de precios

A 10 meses de incendio en Templo Santiaguito en Irapuato al fin INAH dictamina los daños

Lorena Alfaro presenta a su planilla y a su equipo de campaña | Elecciones 2024

Temas

Te recomendamos leer