PRI presenta amparos contra aumento del transporte público en León
![PRI presenta amparos contra aumento del transporte público en León](/__export/sites/correo/img/2025/01/28/transportepublicoleonoruga524087916-284093576.jpg)
![PRI presenta amparos contra aumento del transporte público en León](/__export/sites/correo/img/2025/01/28/middle-transportepublicoleonoruga524087916-284093576.jpg)
Transporte público de León. Foto: Archivo
León, Guanajuato.- El comité directivo municipal del PRI ingresó tres amparos contra el aumento a la tarifa del transporte público de León, con los que buscará darle marcha atrás al acuerdo de Ayuntamiento aprobado en diciembre.
Hilda Ramírez Orozco, secretaria general PRI León, informó que los amparos fueron acompañados de 200 firmas ciudadanas en las que se unieron estudiantes de la Universidad de Guanajuato, militantes y la ciudadanía en general, donde también hubo participación de la población adulta mayor.
“Se presentaron tres amparos y ya estamos para que la autoridad le pida el informe justificado al Ayuntamiento, y a mediados de febrero tenemos el resultado del primero, si nos amparan o no, y de todas maneras nos vamos a ir a donde tengamos que irnos para estar en contra” dijo al respecto.
Al igual que en los amparos ingresados por el colectivo URBE, el PRI municipal buscará que con estas medidas se regrese a la tarifa vigente durante 2024, además de solicitar la eliminación del subsidio autorizado a los transportistas en el acuerdo de Ayuntamiento.
![](/__export/sites/correo/img/2025/01/28/photo20250126171645981453762-469701385.jpg)
El principal argumento presentado por la dirigencia local del partido fue que la pobreza extrema en la que vive la mayoría de la población volvió inaccesible el derecho a la movilidad en transporte público, inclusive con la existencia de tarifas preferenciales para estudiantes, población adulta mayor o con alguna discapacidad.
“La gente ya no puede subirse al camión para irse a trabajar, se van caminando o en bicicleta los que tienen. Y van primero los derechos humanos a favor de todos los leoneses, que a lo mejor no usas el transporte tú, pero tus empleados o tus hijos que van a la escuela sí lo usan, y aunque haya tarjetas preferenciales, no a todos se los dan” dijo la secretaria del PRI.
Ramírez Orozco también afirmó que el programa de gratuidad en viajes dirigido a la población adulta mayor es cada vez más inaccesible, ya que tienen 10 casos documentados de personas que solicitaron la tarjeta que permite hasta 4 viajes por día, a los que les negaron el beneficio por no encontrarse en pobreza extrema.
“A los adultos mayores es mínimo el apoyo, desgraciadamente si no los ven en completa pobreza no se las dan. Hemos acompañado a personas que van a pedir su tarjeta y no se las dan, no se ha podido, el municipio se pone muy tajante” puntualizó.Amparos vs fotomultas
El comité municipal del PRI en León reportó alrededor de 100 amparos tramitados contra el sistema de fotomultas implementado el año pasado en la ciudad, donde al menos 50 han obtenido una respuesta a favor del ciudadano. Hilda Ramírez Orozco, secretaria general PRI León y quien ha asumido la defensa legal de quienes solicitan esta medida, afirmó que en la mayoría de los casos han obtenido una respuesta favorable de parte de los juzgados, aunque muchas de estas se encuentran en recurso por parte del municipio de León.
“Seguimos trabajando en ellos, tenemos 100 demandas y la mayoría se han ganado y tienen el acuerdo del amparo, otras están en revisión porque el Ayuntamiento no están conformes en que se hayan ganado. Seguimos en el proceso, amparando a todos los que vienen con el equipo de abogados, a la semana vienen de 10 a 15 personas y se les hace su amparo” informó.
El principal argumento para ganar los amparos, fue considerar ilegal que una máquina determinara la infracción sin conceder el derecho a audiencia al propietario del vehículo, lo que finalmente motivó al Ayuntamiento a hacerle modificaciones al reglamento en esa parte, en julio del año pasado, cuando el programa llevaba 6 meses en vigencia.
Además, en uno de los casos ganados, el ciudadano argumentó que el mismo día que fue infraccionado por el sensor, metros más adelante fue detenido por un agente de Policía Vial que le generó una boleta extra en el lugar.
Otro argumento recurrente en la defensa ha sido la imposibilidad de cubrir tanto el pago de la multa como el de hacer el servicio social comunitario para recibir el descuento. Según Ramírez Orozco, en promedio han tenido un mes de término para obtener la resolución de parte de los tribunales.
Ponen en duda efectividad en reducción de accidentes
El presidente del comité municipal del PRI, Juan Pablo López Marún, afirmó que continuarán en la defensa ciudadana contra el sistema de fotomultas, al no tener evidencias concretas de que estas hayan ayudado a reducir el número de accidentes de tránsito e incluso a disminuir las velocidades promedio en las vialidades donde fueron colocados los equipos.
El dirigente local calificó a esta implementación de ser altamente lucrativa para la empresa propietaria de los radares de medición, la cual arrendó el equipamiento al municipio a cambio de obtener un ingreso de 448 pesos por cada multa cobrada.
“No hay evidencia como tal, con otras ciudades donde se han implementado los operativos, de que realmente se disminuyan los accidentes de tránsito. Aquí en León la misma autoridad no lo ha podido justificar (...) Y una vez más le pedimos a la alcaldesa que presente su cifra y nos demuestre con un estudio, que efectivamente han disminuido los accidentes. Les aseguro que no lo van a presentar porque no ha pasado así” expresó.
López Marún dijo que las únicas cifras presentadas por el municipio, dentro del informe trimestral de resultados de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, fue que durante su primer año de implementación se registraron más de 120 mil infracciones en los 10 puntos de monitoreo.
“Hace algunos días presentaron algunas cifras, más de 120 mil fotomultas se registraron, más o menos 353 fotomultas diarias. Imaginen el lucrativo negocio que es para Autotraffic, definitivamente es una medida recaudatoria y anticonstitucional” afirmó el dirigente del PRI.
Más noticias sobre León
¿Cuándo estará listo el Hospital de Mascotas en León? Esto dijo Ale Gutiérrez
Instituto Cultural de León celebra 25 años con actividades gratuitas ¿cuándo y dónde serán?
Más de 300 personas al día en León conducen por el libramiento hasta en 177 km/h