Comuneros limpian caminos de Xichú tras fuertes lluvias


Enrique Pérez
Xichú.- Con la ayuda de los habitantes de las comunidades aledañas a los caminos que resultaron seriamente dañados por las fuertes lluvias que se han registrado en últimos días, se dio inicio a las labores de limpieza retirando diversos escombros que dejaron en algunos casos las vías totalmente intransitables.
Esto, posterior de que Correo diera a conocer que alrededor de 6 caminos rurales presentaban fuertes daños ante la presencia de escombro, piedras de gran tamaño, árboles derrumbados por el desgajamiento de los cerros.

Los caminos que presentaron mayor daños son: Ojo de Agua, Membrillo, Laborcilla y Mezquital, donde incluso también se han registrado fallos en la energía eléctrica dejando sin luz a varias comunidades.
Derivado de lo anterior, Jhon Álvarez habitante de este municipio, indicó que las labores dieron inicio con vecinos de las comunidades aledañas a caminos afectados, trabajos que iniciaron con sus propias manos.
Indicó que las autoridades municipales en un inicio llegaron a los caminos a realizar inspecciones, comentando que también ayudarían con las labores. Presidencia ayudó con una máquina para retirar el escombro.

Comentó que, desafortunadamente las lluvias continúan, registrándose ‘fuertes’ precipitaciones durante el transcurso de la noche, por lo que las autoridades municipales deberán ‘meter’ material resistente al agua, pero desconocen cuándo podría ser.
Añadió que durante dos días han estado sin luz, teniendo que emplear una planta generadora de energía eléctrica que funciona con gasolina, sin embargo, ante los escases del combustible en las comunidades altas, no es posible tener una comunicación continua.
MD