Viernes, 07 Febrero, 2025

11 ℃ Guanajuato

"Viven en nuestra memoria": colectivo conmemora a víctimas de fosas de Salvatierra

Con una celebración eucarística, el colectivo conmemoró su cuarto aniversario luego del hallazgo de la fosa de Salvatierra donde hubo decenas de víctimas
Municipios

Staff Correo

Salvatierra, Guanajuato.- El Colectivo "La Familia “Ángeles de Pie Por Tí" conmemora cuatro años del hallazgo de la fosa clandestina en Salvatierra y realizó la bendición de ofrendas colocadas en el predio.

Este domingo 17 de noviembre, el colectivo “La Familia de Ángeles de Pie Por Tí” llevó a cabo una caravana junto con familias de Salvatierra y a aquellas que han enfrentado la dolorosa desaparición de un ser querido.

Con una celebración eucarística, conmemoraron su cuarto aniversario luego del hallazgo de la fosa se optó por formar el colectivo. 

La jornada también fue para conmemorar los cuatro años desde el hallazgo de la fosa clandestina en el barrio de San Juan, un descubrimiento que marcó un antes y un después en la historia del municipio.

Buscan visibilizar lucha de colectivo

Bajo el lema “Porque viven en nuestra memoria”, el colectivo busca no solo mantener viva la memoria de las víctimas, sino también visibilizar la lucha constante de las familias en su búsqueda de verdad y justicia.

El evento tuvo como propósito fortalecer los lazos entre los afectados, generar espacios de apoyo mutuo y recordar que los desaparecidos no han sido olvidados.

La fosa clandestina, encontrada en el 2020 y reveló una de las realidades más crudas de la violencia en Guanajuato, con decenas de cuerpos localizados en un terreno del barrio de San Juan. 

Desde entonces, “La Familia de Ángeles de Pie Por Tí” ha trabajado incansablemente en la búsqueda de desaparecidos, acompañando a las familias en su proceso y exigiendo respuestas de las autoridades.

La conmemoración incluyó actividades simbólicas como un memorial para las víctimas, mensajes de esperanza y unidad, y un llamado colectivo a la acción para que casos como estos no queden impunes además se oficio una misa a cargo del padre Pedro y Padre Raúl,donde antes fue tierra de muerte, y que en octubre del 2020 fueran localizados 80 cuerpos,ahora será tierra de bendiciones ya que luego de la eucaristía se llenó a cabo la bendición de la tierra donde fueran encontrados los cuerpos el cual ahora se convirtió en un "Jardín de Memoria"para las personas localizadas en ese sitio impulsados por la nueva administración municipal y estatal.

El colectivo extendió la invitación a la población de Salvatierra a sumarse al evento así como también acudió un representante de Gobierno del Estado, como un acto de solidaridad y empatía con las familias que viven día a día con la ausencia y la incertidumbre. "Porque sus vidas importan, porque no están solos", expresaron los organizadores.

Este aniversario no solo es un homenaje a quienes no están, sino también un recordatorio de la urgencia de construir una sociedad más justa, donde la búsqueda de los desaparecidos sea una prioridad para todos.

Más noticias de Desaparecidos:

El horror en las entrañas de la tierra: hace 4 años descubrieron las fosas de Salvatierra

Colectivos impulsan memorial en Salvatierra por víctimas de desaparición

Pese a llamado de ONU y Amnistía, Gobierno de Guanajuato ignora caso de buscadores Óscar Iván y Luz Alejandra

Temas

Te recomendamos leer