Sábado, 01 Febrero, 2025

20 ℃ Guanajuato

¿No te alcanzó el dinero en agosto? Fue el mes con más aumento al precio de alimentos

La inflación de agosto es considerada la más alta en 23 años, con el 14.06% de incremento en los alimentos...
Nacional

Editor Web Mich Editor Web Mich

¿No te alcanzó el dinero en agosto? Fue el mes con más aumento al precio de alimentos ¿No te alcanzó el dinero en agosto? Fue el mes con más aumento al precio de alimentos

La inflación de agosto es la más alta en 23 años, con el 14.06% de incremento en los alimentos…

Redacción
México.-
Agosto de este año fue el mes con más aumento al precio de alimentos, sin contar bebidas alcohólicas, al reportar una inflación del 14.06% anual.

Te puede interesar: Inflación en México supera expectativas; 1° quincena de agosto registra alza de 8.62%

Dicho aumento es el más alto en 23 años, ya que en agosto de 1999 llegó a 14.75 %, de acuerdo con datos del INEGI.

Inflación en agosto (1)
La inflación de agosto es la más alta en 23 años, con el 14.06% de incremento en los alimentos…

INEGI señaló que los alimentos procesados reportaron un aumento anual de 12.94% en el octavo mes del año respecto al mismo periodo del año anterior, los productos agropecuarios generados directamente en el campo, observaron un incremento de 14.90%.

En cuanto a los bienes agropecuarios, el incremento de frutas y verduras registró un alza anual de 15.18%, entre los que destacan: la cebolla, con un aumento de 100.82%; la papa y otros tubérculos, 74.0%; naranja, 44.03%; sandía, 38.58%; tomate verde, 35.55%; melón, 22.7%; y limón, 23.61%.

Por su parte, los productos pecuarios registraron un incremento anual de 14.68%, entre los que se encuentran: el huevo, con un alza de 32.55%; el pescado, 14.79%; carne de cerdo, 14.68%; carne de res, 13.61%: y el pollo, 14.10%.

Los más caros

Inflación en agosto (2)

En agosto, los productos de harina de trigo y pan son los que reportaron los mayores aumentos: harinas de trigo, con un aumento anual de 37.01%; pan blanco, 29.24%; pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado, 23.88%; pan de caja, 20.13%.

Puestos de comida obligados a subir precios

Relacionado con el incremento en los alimentos, en el segmento de servicios destacó el aumento en el precio de las loncherías, fondas, torterías y taquerías, con un alza anual de 11.31%; así como los restaurantes y similares con un alza de 9.74%.

Lee también:  Inflación en Guanajuato ‘golpea’ a restaurantes mientras canasta básica no para de subir

En el grupo de los productos y servicios energéticos destaca el gas doméstico, con un alza anual de 31.21%; electricidad, 10.14%; y la gasolina regular y prémium, con aumentos de 7.79% y 8.03%, respectivamente.

Con información de SUN

Más noticias:

MD

https://t.me/periodico_correo

Temas

  • Economía de Guanajuato
Te recomendamos leer