Estas son las mejores películas que deja el legado de David Lynch
Estados Unidos.- Fue este jueves por la mañana que se dio a conocer el fallecimiento del reconocido director de cine David Lynch.
La noticia fue confirmada por su familia a través de su página oficial de Facebook en donde compartieron un emotivo mensaje para despedirlo.
¿Cuáles son las mejores películas de David Lynch?
El cineasta estadounidense se caracterizaba por crear películas en lo misterioso, hipnótico, excéntrico, pues el surrealismo siempre estaba presente.
El espectador debe ser capaz de analizar la difícil narrativa que les acompaña, los argumentos inverosímiles y una confusión difícil de procesar si no entiendes y te sientes atraído realmente por su estilo.
Estas son sus mejores películas
El hombre elefante
Disponible en Filmin y Amazon Prime.
Logró 8 nominaciones en los Oscar: Mejor película, mejor director, mejor actor protagonista (John Hurt), mejor guion adaptado, mejor montaje, mejor dirección artística, mejor vestuario y mejor música. Pero no obtuvo ningún premio de las nominaciones.
A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria.
Una historia verdadera
Disponible en Filmin
Nominada en los Óscar a mejor actor (Richard Farnsworth) y a 2 Premios Globo a mejor actor (También Richard Farnsworth) y Mejor Banda Sonora, al final sí que se alzó al premio a mejor película extranjera en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos de 2000.
La película nos atrapa de inmediato al conocer a Alvin Straight, un hombre de 73 años, testarudo, audaz y de gran corazón que emprende un viaje a lo largo del medio oeste americano con su cortacésped motorizado con un único fin: ver a su hermano enfermo.
Mullholland Drive
Disponible en Apple TV y Prime Video
Es considerada una de las películas más relevantes de la historia. Protagonizada por Naomi Watts -que le catapultó a la fama y le abrió paso a más trabajos-, Laura Harring y Justin Theroux, le llevó a una nominación al Oscar a David Lynch como mejor director, aunque no lo ganó.
La película sigue a Betty (Naomi Watts), una joven que aterriza en Los Ángeles para cumplir su sueño de convertirse en actriz. Por el camino encontrará a Rita (Laura Harring), una mujer que ha perdido la memoria en un accidente y con la que establece un vínculo amoroso muy intenso.
La vida le sonríe, los productores se fijan en ella para ser la próxima gran estrella de la gran pantalla y puede que haya encontrado al amor de su vida, pero de repente... ¡Sorpresa! Tras una visita nocturna al misterioso Club Silencio, todo cambia.
Betty es en realidad Diane Selwyn, una mujer que ha fracasado en su sueño hollywoodiense, mientras el éxito le ha tocado a Camilla Rhodes, que no es una Rita amnésica, sino una actriz que la abandonó por un director de cine interpretado por Justin Theroux. El paraíso se ha convertido en el infierno de la noche a la mañana.
Terciopelo Azul
Disponible en Filmin y Apple TV
Lynch consiguió su segunda nominación a los Óscar como mejor director. Woody Allen, del que además ese mismo año estuvo nominado a mejor película por Annah y sus hermanas llegó a afirmar y reconocer que Blue Velvet era sin lugar a dudas “la mejor película que había visto con diferencia en mucho tiempo”.
Jeffrey Beaumont regresa a su casa en el pequeño y paradisíaco pueblo maderero de Lumberton tras abandonar la universidad debido a un infarto de su padre.
Un día, y mientras regresa a casa desde el hospital, descubre en un descampado cercano a esta una oreja humana, que recoge y lleva a su vecino, el detective Williams, al que esa misma noche visitará en su casa para interesarse por el caso.
Jeffrey va a recoger a Sandy al día siguiente al instituto, provocando el enfado de Mike, el novio de ella que la ve subir a su coche, y le explica su plan para poder entrar en casa de Dorothy e investigar el asunto.
¿Qué enfermedades tuvo David Lynch?
En 2017 el director lanzó su último proyecto que fue Twin Peaks: The Return y era una continuación de la icónica serie de televisión que duro do temporadas a principios de los 90.
Lynch reveló en agosto del año pasado que tenía un enfisema, una enfermedad pulmonar crónica, debido a "muchos años de fumar".
El director afirmó que, a pesar del diagnóstico, se encontraba en "excelente forma" y "nunca se jubilaría".
Sin embargo, no se ha confirmado nada respecto al fallecimiento del director David Lynch.
Más noticias sobre David Lynch
Muere David Lynch el aclamado director de cine de 'Blue Velvet'
Influencer Natalia Jiménez comparte su diagnóstico: "Tengo miedo"
Se da a conocer la fecha del lanzamiento de la Nintendo Switch 2