De empresarios críticos a aplaudidores
BLANCO Y NEGRO. Bueno, bueno. Algo pasa en el sector empresarial que también muestra voces discordantes frente al Nuevo Comienzo.
CONTRAPESO. Anteayer, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa, su antecesor José Arturo Sánchez Castellanos y el presidente de la Cámara de Calzado, Mauricio Battaglia presentaron un análisis en el que cuestionaron el perfil “cuatroteísta”, perdón, asistencialista del presupuesto 2025 del gobierno del estado.
PORRISTA. Y resulta que ayer, Coparmex León literalmente aplaude a través de un boletín de prensa el contenido del programa “Tu Puedes” que es en los hechos, el que sustituye a Fondos Guanajuato.
COSTUMBRE ROTA. Ya sabemos que si bien, Coparmex es un ente autónomo, con vida propia y que no necesariamente se alinea al CCE en León, usualmente acompaña en sus batallas a la cúpula de cámaras.
CON TODO. Ahí tiene usted el tema del FIDESSEG en el que Roberto Novoa y Héctor Rodríguez, líder de Coparmex se ha unido para levantar el puño juntos en protesta contra la decisión de extinguirlo del gobierno de Libia García.
REVERSA. Ah, pues en este tema, Coparmex pinta su raya y apoya la presentación de la gobernadora.
PERFIL. Habría que matizar. Al final, lo que se sabe es que, salvo un programa a fondo perdido que habrá para pequeños emprendedores, “Tu Puedes” es un refrito de Fondos lo cual da tranquilidad al sector empresarial que temía que esa estrategia fuese algo más bien cercano a los programas clientelares del Bienestar.
AMOR Y PAZ. Pero eso no quita que sea llamativo que Héctor Rodríguez levante la banderita blanca justo a 2 meses de dejar su cargo. Ya calienta en la imaginaria Michel Sojo que hará regresar a los críticos de Coparmex que se decepcionaron de Rodríguez Velázquez que se convirtió en porrista de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez.
LA DEL ESTRIBO…
Por cierto, con el perfil que ha mostrado el Nuevo Comienzo ya podemos adelantar el debut y despedida de las conferencias Inspira para la siguiente Feria de León. Por lo menos, las van a buscar menos onerosas que las de Checo Pérez y Serena Williams que más que conferencias, fueron entrevistas en vivo por las que se pagaron en global 25 millones de pesos.
Más del 10% de lo que destinó el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez para pagar artistas que se presentaron gratis en el Foro Mazde de la Feria. Vaya paradojas, Roberto Novoa cuestionando la orientación del presupuesto de Libia Dennise y su hermano feliz de la vida por pagar sendas millonadas por “speakers” que resultaron caros para lo que ofrecieron al público.
![](/__export/sites/correo/img/2025/01/29/recordaresvolveragrillar1425871960-159372864.jpg)
EL PAN GUANAJUATO Y SU CAMBIO DE ÉPOCA
Hace un año, en su calidad de redentor moral del PAN, Carlos Medina Plascencia presentaba su libro "Un México para todos". En el evento, él y Juan Carlos Romero Hicks se pronunciaba a favor de la realización de las primarias para que los partidos políticos eligieran a los mejores candidatos avalados por la sociedad.
Ahí estuvo la candidata panista a la gubernatura Libia Dennise García Muñoz Ledo quien, fiel a su estilo, mostró mano izquierda y diplomacia frente a los 2 exgobernadores que hicieron de sus respectivas presentaciones un intercambio de elogios sobre la respectiva influencia que ambos tuvieron para el desarrollo de Guanajuato.
Y ambos hablaron maravillas de la participación ciudadana y de la necesidad de que prevalezca en los hechos esta práctica tan cuestionada en Guanajuato.. Criticaron la apuesta del actual régimen encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que declaró la guerra a las instituciones en este país.
Eran los tiempos del escándalo por los enredos de Marko Cortés y los arreglos con el PRI que le ganaron al líder nacional cuestionamientos de los puristas de su partido.
Medina Plascencia presumió el prólogo de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y la presencia de Hugo Villalobos quien ya había dado color por Xóchitl Gálvez.
Un evento que ensalzó el empoderamiento ciudadano y la democracia participativa aunque eso fuese lo que menos podía presumir entonces el PAN-Gobierno en Guanajuato.
Son otros tiempos los que ahora se viven en Guanajuato con un panismo que todavía está buscando su nueva identidad porque su nuevo dirigente fue perfilado por el exgobernador Diego Sinhue y a diferencia de los que estuvieron en el sexenio anterior, tiene peso específico al interior del blanquiazul.
Pero hay una gobernadora que ha dicho que no quiere mandar en el partido y que se dedicará a gobernar aunque se ve difícil que por lo menos renuncie a su poder de veto.
Hay un pacto con los personajes de filiación dieguista. Habrá que ver a dónde llega ese pacto cuando empiece la disputa por cargos partidistas y por candidaturas en 2027. Porque llegará el momento en que incondicionales de la gobernadora y afines al exgobernador se enfrenten por alguna candidatura y solo haya para uno.
Entonces veremos si lo que mucho tiempo los ha unido, algún día, de manera natural, los puede llegar a separar.
![](/__export/sites/correo/img/2025/01/29/imagendeldia691837542-591463087.jpg)
VÁZQUEZ ALATRISTE, MÁS OFICIAL QUE NUNCA
La ronda de comparecencias de los 3 aspirantes a titular de la Fiscalía General de Guanajuato ante la comisión de Justicia del Congreso local, fue la confirmación de la candidatura oficialista de Gerardo Vázquez Alatriste.
A veces sobrado, el funcionario nacido en Baja California, actual delegado de la Fiscalía General de Guanajuato dijo de entrada que ante todo, a él lo definían sus números: “todo lo demás son percepciones”.
Que sería arrogante de su parte decir que le aprobaron una reforma constitucional a la medida. Basta con saber que si no se da esa reforma que permite a quienes no nacieron en Guanajuato aspirar a la Fiscalía General del Estado, él no hubiese sido candidato.
El abogado originario de Sonora dijo que en caso de ser electo, apostaría por un nuevo modelo de gestión. Dijo que su experiencia le convierte en una mente nueva con bagaje externo y que es la única Fiscalía Federal en el país que atiende asuntos relacionados con delincuencia organizada pues ha logrado 12 sentencias condenatorias por ese delito de septiembre de 2023 a la fecha.
Alguna vez el mismísimo exgobernador Diego Sinhue Rodríguez lo sacó del ostracismo tras varios delegados de la FGR que habían pasado sin pena ni gloria al destacar justo ese dato; que bajo su gestión se habían dado sentencias condenatorias por delincuencia organizada, nunca antes vistas en su sexenio.
El contraste en las exposiciones fue muy claro. Por lo menos en el discurso y la narrativa de Vázquez Alatriste se plantearon proyectos distintos a lo ofrecido por los 2 aspirantes de la Fiscalía: Zucé Hernández e Israel Aguado.
No tenían porqué desconocerlo pero así estaba previsto. Aunque Aguado intentó ser más crítico, los 2 mantuvieron respeto y veneración por su exjefe y tejieron una propuesta basada en la información de primera mano que poseen.
No hay manera de que ambos se deslinden y se distancian de la marca que los liga al poderoso exfiscal que no es el dueño de la mente y razonamiento de quienes ahí quedan pero el emporio que construyó y que lo encumbró a ser el non plus ultra de la estrategia de seguridad en la entidad, no será fácil tumbarlo.
En suma, la única forma de que resulte medianamente esperanzador lo del nuevo comienzo en procuración de justicia es que el ungido sea Vázquez Alatriste quien fue bombardeado por 2 morenistas y la diputada de Movimiento Ciudadano Sandra Pedroza con los esperados cuestionamientos sobre presuntas omisiones en la investigación de presuntos actos de corrupción en el ISSSTE cuando el actual secretario de Salud, Gabriel Cortés era delegado en León. El funcionario y aspirante a Fiscal dijo que la persona que presentó la denuncia, pese a no acreditar la personalidad se le requirió 3 veces y no acudió y no puede perseguir a alguien solo por lo que se comente.
En la salida del funcionario federal, lo encaró el abogado Roberto Saucedo. Vázquez Alatriste no respondió al airado reclamo.
Si alguna esperanza se abre con las exposiciones de ayer es que sea quien sea, el nuevo Fiscal, la omnipotencia de Carlos Zamarripa que no tuvo rienda, empiece a acotarse de modo que pueda bajarse a su sucesor del pedestal que le construyeron a este último.
No ha sido tan terso el proceso y más porque en el PAN, más de alguno se quedó con ganas de cuestionar al candidato oficial de Palacio, ayer, más oficial que nunca.
Más columnas
Irracionalidad política en Atarjea (agreden a regidora de Morena)
Entre dos, titularidad de la Fiscalía de Guanajuato
Trump, migración y remesas: el impacto para Guanajuato