Mejoran ferias y expos, Comexposium por más aquí y en Tijuana 3° reunión de franquicias
Alberto Aguilar
Un rubro que el año pasado logró crecer es el de ferias y exposiciones, tras su derrumbe en 2020 por la pandemia y la falta de apoyos gubernamentales.
Se estima que el negocio avanzó 12%, tras la caída del 27% en 2021 y del 50% en 2020. Si bien se va hacia la recuperación, aún habrá que esperar hasta 2024 para llegar a los niveles del 2019.
Como quiera el costo será la pérdida de un quinquenio con las implicaciones para un rubro que llegó a significar 450 ferias y expos, y que está sobre 320 eventos. La mitad del empleo se perdió y naufragaron cantidad de servicios de apoyo. Los organizadores, un centenar sobrevivieron en su mayoría, pero debieron echar mano de su capital y crédito.
Entre los líderes Reed Exhibitions de Fernando Fischer, Tarsus de José Navarro, Informa dirigida por Adrián López o bien Tradex que conduce Marcos Gottfried. Todas debieron posponer muchos de sus agresivos planes.
Como punto y aparte vale enfatizar en la francesa Comexposium que preside Renaud Hamaide, una de las líderes en AL y que llegó al comprar en 2018 la Feria Internacional de las Franquicias. Con el Covid-19 no tuvo tiempo de desplegar sus alas como pretendía. Sin embargo, va por sus fueros.
Encabezada para AL por Jaime Salazar Figueroa donde es la 4°, trae para marzo y abril un par de expos en Colombia. Hacia México su CFO global Driss Tazi recién aprobó una inversión de 15 mdd a fin de adquirir o desarrollar más exposiciones. Con el soporte de Lidia Quesada en el timón, hay 2 o 3 expos que podrían amarrar pronto, alguna vinculada con Cintermex de Gonzalo Escamez.
Además, ya prepara la Feria de las Franquicias en la CDMX del 2 al 4 de marzo que inaugurará Claudia Sheinbaum. La de Guadalajara iniciará el 30 de junio y en esta ocasión habrá otra en Tijuana para octubre a fin de aprovechar el mercado binacional que abrió el “home office” en esa plaza.
Las franquicias crecieron 10% en 2022 y se espera lograr al menos un avance del 12% en 2023, vía las 1,300 marcas que utilizan esa modalidad. Las 250 más importantes son miembros de la AMF que preside Mario Briceño.
Comexposium, que tiene en París el Salón Internacional de Alimentos, opera en 22 países. EU es su principal mercado y Brasil, México, Colombia y Argentina son prioridad en la región. Como quiera no hay perderla de vista.
ELUDE AUDI HUELGA, 9.4% DE AUMENTO Y EN NOVIEMBRE
Al final la sangre no llegó al río y Audi que dirige Tarek Mashhour resolvió el conato de huelga que había en el escenario. Tras largas y complejas negociaciones se aceptó un incremento salarial del 9.4% por el sindicato a cargo de César Orta. Ya no fue necesario el consenso de los 4,000 empleados, puesto que quedó pendiente el arreglo multianual que pretendía la armadora. Dicha opción se retomará en noviembre.
LACUNZA PROTESTA EN AMPI Y ESPERAN REPUNTE ESTE 2023
El 20 de enero tomará protesta Ignacio Lacunza Magaña quien fue ratificado el año pasado para seguir como presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Será en el Hotel Princess de Acapulco. Tras dos años de contracción, se espera que en este 2023 haya un ligero repunte de al menos 1% en esa actividad. La vivienda y el turismo serán nodales.
SOLICITA AMAV A TORRUCO FIN A BLOQUEO DE CHICHEN ITZA
Dado el bloqueo en Chichén Itzá, ayer la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) que preside Sergio González Rubiera envió una carta a Miguel Torruco titular de Sectur para que intervenga. Más allá de la mala imagen, el asunto ya genera una importante afectación económica a diversos prestadores turísticos. Se hace ver que el actual estatus es violatorio del Estado de derecho.
Más del autor:
- Mejoran ferias y expos, Comexposium por más aquí y en Tijuana 3° reunión de franquicias
- Integralia: panel de energía en T-MEC alto riesgo, margen fiscal corto y en peligro INE
- Afores aún alto riesgo, Korn Ferry soporte de Amafore y Coppel litiga comisión 2023
bc