Jueves, 10 Abril, 2025

27 ℃ Guanajuato

Bares de Guanajuato sin expectativas del Mundial; horarios del TRI no son ideales

Los horarios de encuentros de la Selección Mexicana 'desanimaron' a los restauranteros de Guanajuato, pues su clientela no es en la mañana
Vida Pública

Editor Web Mich Editor Web Mich

Bares de Guanajuato sin expectativas del Mundial; horarios del TRI no son ideales Bares de Guanajuato sin expectativas del Mundial; horarios del TRI no son ideales

Los horarios de encuentros de la Selección Mexicana ‘desanimaron’ a los restauranteros de Guanajuato, pues su clientela no es en la mañana

Óscar Jiménez/ Nayeli García
Guanajuato.-
Debido al paso previo e irregular de la Selección Mexicana de Futbol, aunado a los horarios matutinos en los que han sido programados los partidos, este año, las empresas guanajuatenses no mantienen un interés superlativo en el Mundial de Qatar 2022.

Te puede interesar: AMLO pide a Selección mexicana traer el trofeo de Qatar a casa 

Para restauranteros y trabajadores relacionados con el área de la gastronomía y bares, hubiese sido preferible que la justa mundialista de Qatar 2022 tuviera lugar en los horarios vespertinos en los que su giro fuera más beneficiado.

Sin embargo, aun así se estima que habrá empresas que opten —como históricamente ha sido— en montar pantallas y equipos de televisión para que los trabajadores puedan seguir las actividades de la Selección Mexicana de Futbol.

“Muchos de los partidos son en horarios de trabajo muy diferentes a México por la situación geográfica en la que está Qatar”, mencionó Luis Gerardo González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, sobre los negocios restauranteros y que se posicionan como referentes para seguir el futbol.

Sin embargo, existirán otros lugares en los que se pueda ‘parar la producción’ por el mero gusto pambolero, por lo que el presidente dijo que “se tendrá una mejor actitud de los compañeros de trabajo y se agradece a los patrones que den la facilidad de escuchar o ver los partidos”.

Disminuye interés por paso del ‘TRI’

Lo ocurrido con anterioridad en la ronda de eliminatoria, donde no convenció la Selección Mexicana de Futbol dirigida por Gerardo Martino, ha impactado, también, en el interés que se tiene por seguir el Mundial de Qatar 2022.

A decir por Luis Gerardo González, la intención de ver al ‘Tri’ no es la misma que se guardaba en años anteriores. “La Selección Mexicana no ha sido arrasante en la temporada previa y el periodo de calificación. Más bien, ha mantenido un perfil muy mediano, entonces tampoco hay una gran expectativa por esperar a los ídolos del futbol mexicano”.

“No veo mucho ánimo de los compañeros de trabajo por ver triunfar a la selección porque la comunicación de la selección y los partidos no han sido iguales que en otras ocasiones”, comentó.

Finalmente, el líder del sector empresarial hizo hincapié en que el cierre del año será importante para la ciudad de León en el sector empresarial. Esto, debido a que se acerca el Buen Fin, además de eventos como el Festival de Globo y lo que se pueda generar con el Mundial de Qatar 2022.

Lee también: Al ‘Son de la Negra’ Selección Mexicana emprende viaje rumbo a Qatar

“Yo pienso que ya no hay limitantes por el tema de los servicios, por la situación de la pandemia, lo que si pega un poco es que preferiría tener los partidos durante la tarde-noche para poder tener más demanda de restaurantes y bares”, finalizó.

Restauranteros de Irapuato esperan el mínimo de ganancias

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Irapuato, Sergio Santos, consideró que aunque el Mundial en Quatar sí traerá una considerable derrama económica para el sector, no será la esperada para este tipo de eventos.

“Estamos muy motivados, desafortunadamente el tema de los horarios no nos ayuda, empiezan los partidos desde las 9 de la mañana y se están implementando los negocios para ofrecer servicios de desayunos”, comentó.

Dijo que se espera que por las mañanas personas vayan a los restaurantes para poder consumir. Sin embargo, el horario fuerte para este tipo de eventos y negocios es durante las tardes, en donde ya se puede vender otro tipo de alimentos y bebidas alcohólicas.

“Sí, esperamos que se generará una importante derrama, pero no si los horarios fueran en un sentido más competitivo, sería mucho más fácil”, comentó el presidente de la Canirac.

Más noticias:

MD

https://t.me/periodico_correo

Temas

  • Economía de Guanajuato
  • León
  • Qatar 2022
Te recomendamos leer