Miércoles, 09 Abril, 2025

18 ℃ Guanajuato

Guanajuato registra 1 de cada 10 ataques o amenazas en todo México durante las elecciones

Desde 2018 hasta abril de 2024, se registraron 1,777 actos criminales, como amenazas y asesinatos, contra figuras políticas y del gobierno en México

Vida Pública

Catalina Millán

Guanajuato registra 1 de cada 10 ataques o amenazas en todo México durante las elecciones Guanajuato registra 1 de cada 10 ataques o amenazas en todo México durante las elecciones

Desde 2018 hasta abril de 2024, se registraron 1,777 actos criminales, como amenazas y asesinatos, contra figuras políticas y del gobierno en México. Foto: Especial

Guanajuato, México.- Esta semana, se presentó el proyecto "Votar entre balas: entendiendo la violencia político-criminal en México", una colaboración entre Animal Político, Data Cívica y México Evalúa. Coordinado por Itzel Soto y con la metodología diseñada por Sandra Ley y Amalia Pulido, este estudio aborda la violencia político-criminal como los actos letales y no letales perpetrados por organizaciones criminales contra autoridades, funcionarios, candidatos y militantes políticos.

Según el proyecto, desde 2018 hasta abril de 2024, se han registrado 1,777 casos de amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros contra individuos en el ámbito político y gubernamental, así como contra instalaciones gubernamentales o de partidos políticos, por parte del crimen organizado. Esto abarca periodos previos, durante y posteriores a los procesos electorales.

 

 

 
Guanajuato resalta en ataques contra candidatos rumbo a elecciones 2024. Foto: Especial

Guanajuato resalta en ataques contra candidatos rumbo a elecciones 2024

Guanajuato resalta como un foco de atención en este estudio, representando 1 de cada 10 incidentes documentados a nivel nacional. Con 176 víctimas entre 2018 y 2024, incluyendo fuerzas de seguridad fuera de combate, la entidad se sitúa como la segunda más afectada después de Guerrero.

 
Entidades federativas con mayor número de incidentes. Foto: Especial

Aunque se ha destacado la violencia contra policías municipales, el proyecto señala que esto es solo una parte de un problema más amplio en la región, con 70 asesinatos de fuerzas de seguridad y 11 de candidatos.

 
Mapa de Guanajuato en el que se muestran los municipios con mayor número de incidentes. Foto: Especial

 

El enfoque municipal del estudio resalta a ciudades como Celaya, donde el contexto de violencia se ha agudizado. El asesinato de Gisela Gaytán en San Miguel Octopan, Celaya, el 1 de abril, evidencia esta situación.

 
Asesinato de Gisela Gaytán en San Miguel Octopan, Celaya, el pasado 1 de abril. Foto: Archivo

Este estudio analiza la situación en Guanajuato, destacando la necesidad de medidas preventivas y reactivas para proteger a los candidatos. Además, subraya cómo la crisis de violencia ha impactado el proceso electoral.

MM

 

 

Más noticias de Guanajuato

Entre amenazas y atentados: así ‘sobreviven’ candidatos de Guanajuato rumbo a las Elecciones 2024

Asesinato de Gisela Gaytán no ha sido el único en Celaya, en 2023 mataron a Paola Quevedo

Asesinato de Gisela Gaytán causa miedo ante violencia e inseguridad en Celaya: “es triste”

Te recomendamos leer