Protege tu patrimonio con el Seguro Agropecuario de Guanajuato: guía para tramitarlo y requisitos
La Secretaría del Campo de Guanajuato te ayuda a asegurar tu futuro con este apoyo que te protege ante diferentes catástrofes naturales
Guanajuato, Guanajuato.- En los próximos meses la Secretaría del Campo de Guanajuato dará a conocer las convocatorias para el programa de apoyos económicos Seguro Agropecuario. Se trata de una ayuda con hasta el 50% de la prima total de seguros para proteger tu patrimonio agrícola y su trámite es muy sencillo.
Te puedes registrar al programa siendo persona física o moral mientras te dediques al sector agropecuario en Guanajuato. Aquí en Periódico Correo te compartimos los beneficios, lineamientos y documentos necesarios para tramitar tu Seguro Agropecuario.
Tipos de apoyos en Seguros Agropecuarios de Guanajuato
Las ayudas económicas que dará el programa Seguro Agropecuario de la SECAM, tienen como finalidad incorporar esquemas de administración de riesgo e indemnizar a las Unidades de Producción agropecuaria afectadas por fenómenos climatológicos, además de proteger a los agostaderos y a los cultivos de riego y temporales por contingencias climáticas.
Es por eso, que este apoyo se divide en 6 componentes según las necesidades agropecuarias de cada solicitante:
- Apoyo para la contratación de seguros agrícolas
- Apoyos para la contratación de seguros pecuarios
- Apoyos para indemnizar a las Unidades de Producción Agrícola
- Apoyos para indemnizar a las Unidades de Producción Pecuaria
- Seguros catastróficos agrícolas
- Seguros catastróficos pecuarios
Beneficios del Seguro Agrícola en Guanajuato
El apoyo de la contratación de seguros agrícolas será mediante el reembolso del pago complementario de la prima del Seguro para los Cultivos de alternativa y/o granos básicos en la modalidad de riego y temporal, para los ciclos 2024-2025. Se dará el 25% del importe de la prima total facturada, sin exceder los 750 pesos por hectárea. Se pueden asegurar hasta 20 hectáreas por persona física individual o integrante de una persona moral.
Para el apoyo de la contratación de seguros pecuarios será mediante el reembolso del pago complementario de la prima del Seguro Pecuario para esquemas de Alta Mortalidad. Los beneficios y especificaciones varían con cada animal:
- Porcinos: El 50% de la prima total facturada sin exceder la cantidad de 500 mil pesos mexicanos por persona moral
- Bovinos: el 50% de la prima total sin exceder la cantidad de 300 pesos mexicanos por unidad animal. Máximo 50 unidades por persona moral.
- Caprinos: EL 50% de la Prima total sin exceder la cantidad de 50 pesos mexicanos por unidad animal. Máximo 200 unidades animal por Unidad de Producción.
- Para los bovinos en reproducción el reembolso del pago de la prima del Seguro será para esquemas de Radicación. El apoyo será de hasta el 50% de la prima total sin exceder los 600 pesos mexicanos por unidad animal. Máximo 25 unidades animal por Unidad de Producción.
Seguro Agropecuario: indemnización de eventos catastróficos en Guanajuato
Para los apoyos de indemnización de las Unidades de Producción agrícolas y pecuarias que se presenten afectadas por contingencias climáticas en cultivos o zonas de pastoreo, se tendrá que atender la suficiencia presupuestal de la SECAM para asignar recursos previo el dictamen de la CSF.
El apoyo seguros catastróficos agrícolas y pecuarios consiste en que la Secretaría del Campo de Guanajuato contratará esquemas de aseguramiento de carácter catastróficos para la protección de las actividades agrícolas y pecuarias, en beneficio de las Unidades de Producción. El presupuesto va depender del Gobierno de la República y se seguirán los lineamientos aplicables de las instancia Federal, con autorización de la Comisión de Evaluación y Seguimiento.
Todo sobre el registro para obtener Seguro agropecuario en Guanajuato
Los lineamientos para registrarte en el programa “Seguro agropecuario” en Guanajuato varían entre personas físicas o morales, según sea el caso. Al igual que el tipo de apoyo que sea de tu elección. Estos son los documentos generales que vas a necesitar.
Si tu necesitas el apoyo para la contratación de seguros agrícolas o pecuarios, estos son los documentos para registrarte siendo persona fisica:
- Identificación oficial vigente
- Clave única de Registro de Población (CURP) certificada
- Comprobante de domicilio del ejercicio fiscal de 2025 o del último expedido con antigüedad no mayor a 3 meses
- Póliza o constancia de aseguramiento a nombre de la persona solicitante
- CFDI que ampare el pago del seguro a nombre de la persona solicitante emitida por la compañía aseguradora
- En caso de que la persona física esté representada legalmente, quien ostente dicha representación deberá presentar poder protocolizado o carta poder simple, identificación oficial y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses.
Documentos solicitados para personas morales:
- Acta constitutiva y modificaciones a ésta y/o a sus estatutos en la que conste la designación de la persona que ostente la representación legal o poder
- Identificación oficial vigente de quien ostente la representación legal o poder
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses, de la persona que ostente la representación legal o poder
- Constancia de situación fiscal no mayor a 3 meses
- Póliza o constancia de aseguramiento a nombre de la persona moral
- CFDI que ampare el pago del seguro a nombre de la persona moral solicitante emitida por la compañía aseguradora
- Listado de personas a beneficiar
Para el apoyo de indemnización a las Unidades de Producción Agrícola y Pecuaria, se necesita presentar el Municipio a la SECAM con un documento en formato libre en el que se manifieste la ocurrencia de una contingencia climática.
Este documento deberá incluir una lista de las personas físicas de las Unidades de Producción afectadas, junto con un expediente de cada uno de los integrantes con los siguientes documentos escaneados de su original:
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
- Comprobante de domicilio del ejercicio fiscal de 2025 o el último expedido con antigüedad no mayor a 3 meses.
- Documento que acredite la propiedad o posesión de la tierra para el caso de la unidad agrícola, o la actualización del Padrón Ganadero Nacional de la UPP actualizada a nombre de la persona solicitante
El apoyo seguros catastróficos agrícolas y pecuarios no conllevan requisitos de acceso, ya que son acciones estratégicas de la SECAM para proteger las Unidades de Producción agropecuarias del estado de Guanajuato ante eventos climatológicos.
¿Dónde me registro por el seguro agrícola en Guanajuato?
El registro para el programa Seguro Agropecuario, podrás realizarlo de manera presencial o hacer tu pre-captura de documentos en línea. Estos son los horarios, lugares y la página en donde podrás sumarte a este apoyo.
Registros presenciales:
Horario: Lunes a viernes de 9am a 4 pm
Lugar: Irrigación número 102-A, interior 6 B, colonia Monte Camargo, Celaya, Guanajuato
Para el registro en línea debes la pre-captura de los requisitos de acceso en SIAREG Regisro en Línea
No olvides revisar con más detenimiento los lineamientos y requisitos solicitados en la página de la Secretaría del Campo Guanajuato:
- Accede a la página de la SECAM
- Selecciona el recuadro “Conoce nuestros apoyos”
- Después accede “Seguro Agropecuario”
- Da click en la pestaña “Ver reglas de operación y sus modificaciones”, esta opción te dará un documento pdf en donde puedes encontrar los lineamientos de operación del programa, los beneficios detallados y especificaciones de los documentos solicitados.
Más noticias de apoyos en Guanajuato
¿Eres de Guanajuato y tienes ganado? Así puedes obtener un beneficio por hasta 3 millones
¿Sabías que Guanajuato tiene 8 apoyos para riego en el campo? Gana desde 3 mil a 29 mil pesos