Martes, 08 Abril, 2025

15 ℃ Guanajuato

¿Cómo quedó el nuevo ayuntamiento del municipio de Celaya y quién es el nuevo alcalde?

Aquí te compartimos todos los detalles de cómo ha quedado conformado el ayuntamiento de Celaya y quién es el nueva alcalde 

Celaya

Luz Zárate

¿Cómo quedó el nuevo ayuntamiento del municipio de Celaya y quién es el nuevo alcalde?

Celaya, Guanajuato.- Con un discurso en el que se comprometió a convertir a Celaya en una ciudad de paz y pedirle ayuda a la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para fortalecer las acciones de seguridad, este jueves tomó protesta como alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.

“Nuestro compromiso es hacer una ciudad de paz y prosperidad a través de un gobierno honesto, austero y cercano a la gente… Queremos lograr la paz que tanto anhelamos y para ello vamos a colaborar de forma respetuosa, franca y abierta tanto con el Gobierno del Estado como con el Gobierno Federal, desde aquí hoy enviamos el mensaje de la gente de Celaya, que es muy claro: ¡no más división!. Gobernadora: Libia Dennise García Muñoz Ledo, estamos hoy aquí juntos para construir, en Celaya hoy con esperanza creemos en el Nuevo Comienzo, Gobernadora apóyenos”, destacó Ramírez Sánchez,

Al instante que Ramírez Sánchez pidió apoyo a la Gobernadora Libia Dennise, los presentes aplaudieron y la mandataria estatal respondió “por supuesto”, acompañados de una sonrisa y aplausos. 

Al instante que Ramírez Sánchez pidió apoyo a la Gobernadora Libia Dennise, los presentes aplaudieron. Foto: Ramón Ramírez

¿Quién es el nuevo alcalde de Celaya?

En su primer discurso como presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, pidió a los tres órdenes de gobierno que no haya más división, que en Celaya lo que se necesita es unión para que el municipio salga adelante y destacó que “el camino no ha sido fácil” y recordó a Gisela Gaytán quien fue la primera candidata de Morena a la alcaldía de Celaya,  asesinada el 1 de abril, el primer día de campaña.

“Ustedes saben que este proyecto no ha sido fácil, que es fruto del trabajo de muchos, de gente que incluso ha dado la vida por Celaya y su gente, nuestra compañera Gisela es ejemplo de ello, del valor, de la decisión, y la convicción de que necesitamos cambiar. Desde aquí le decimos: Gisela tus sueños, tus anhelos, tus esperanzas, me comprometo a  hacerlos míos a llevarlos a cabo. La historia te hará justicia, para ti un caluroso aplauso”, expresó con la voz entrecortada y acto seguido los presentes comenzaron a aplaudir y se pusieron de pie.

En la Sesión Solemne realizada en el Jardín Principal de Celaya, Ramírez Sánchez tomó protesta al cargo como presidente municipal y les tomó protesta a los miembros del Ayuntamiento 2024-2027. Al término de la instalación del cabildo, dio un discurso en el que resaltó que trabajará para el pueblo y que “hoy toca escribir una nueva historia”, además resaltó el lema de la actual administración: “Celaya es la esperanza”.

Ramírez Sánchez resaltó los principios de la Cuarta Transformación: “No mentir, no robar, no traicionar” y le pidió al equipo de trabajo que llega a integrarse a la administración pública y a los trabajadores municipales que trabajen con esos valores y que no teman, aseguró que el trabajo bien hecho y honesto será reconocido.

En el evento la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, le reiteró a Juan Miguel Ramírez, el apoyo que ya ha expresado en diversas entrevistas pero este día lo dijo frente a unos 500 ciudadanos que asistieron a la toma de protesta del presidente y el Ayuntamiento 2024-2027, la mayoría de ellos militantes y simpatizantes de Morena.

Ramírez Sánchez resaltó los principios de la Cuarta Transformación. Foto: Ramón Ramírez

“Si algo tenía claro cuando comenzamos este trabajo en la administración, es que yo no podía dejar de venir a Celaya. Decirte que aquí en mí, como Gobernadora, como mujer y como guanajuatense tienes una aliada para trabajar por éste que es el Celaya de todas y de todos”, afirmó Libia Dennise.

La Gobernadora en su discurso rescató las palabras de Juan Miguel Ramírez y destacó que Hoy Celaya tiene muchos retos que hay que nombrar, porque si se dicen no se podrá trabajar, visibilizar y hacer equipo.

“En esta tierra de Celaya se han librado muchas batallas y hoy estamos aquí para librar una más, pero no estamos solos, estamos trabajando en equipo y así lo vamos a seguir haciendo”, exclamó.

Cabe destacar que en varios momentos del discurso de la Gobernadora, un hombre grito en varias ocasiones: “¡Fuera Zamarripa, ¡Fuera Zamarripa!”, frase que también repitió a gritos Jesús Ramírez Garibay, Secretario General de Morena.

La mandataria pidió a los miembros del Ayuntamiento que tomaron protesta este jueves, que más allá de las diferencias por ser de visiones políticas diferentes, encuentren “los caminos de coincidencia”, señaló.

Destacó la apertura y disposición de la primera mujer presidenta en México, Claudia Sheinbaum, que dijo “es digno de reconocerse”.

“El apoyo de su gobernadora no es una concesión, no es un regalo a Celaya es mi obligación Constitucional trabajar por la gente de este municipio, yo estoy segura que vamos a recuperar la paz para este municipio”, dijo Libia Denisse.

En el evento estuvo presente la gobernadora el estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la diputada Edith Moreno, en representación de Poder Legislativo; José Francisco Lara, en representación del Poder Judicial; teniente coronel de caballería Ramón Carrillo Huerta, en representación del general diplomado del Estado Mayor, Laureano Carrillo Rodríguez, y representante personal del comandante de la 16 Zona Militar.

En su primer discurso como presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, pidió a los tres órdenes de gobierno que no haya más división. Foto: Ramón Ramírez

Así fue la primera sesión ordinaria de Celaya

Luego de la instalación de Ayuntamiento, se convocó a la primera sesión ordinara donde el segundo síndico, Daniel Nieto Martínez, solicitó licencia para asumir el cargo como secretario del Ayuntamiento. Tras votación unánime su lugar fue ocupado el síndico suplente, Francisco Javier Torres Álvarez, y ya como secretario, Nieto Martínez dio seguimiento a la sesión.

En la primera sesión ordinaria, el Cabildo aprobó la integración de las comisiones de trabajo para el primer año, así como los primeros nombramientos: Juan Almaraz Vilchis como tesorero municipal y como titular de la Unidad de Transparencia, la doctora Miriam Silva Vera.

En otro punto de la orden del día, el pleno también aprobó la autorización al presidente municipal para suscribir los convenios, contratos y demás actos jurídicos, a nombre del Ayuntamiento.

¿Cómo quedó conformado el Ayuntamiento de Celaya, Guanajuato? 

Con la toma de protesta e instalación, el Ayuntamiento 2024-2027 de Celaya quedó integrado de la siguiente manera: 

Presidente municipal

  • Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Primera Sindico

  • Gloria Lucina Balderas González.

Segundo sindico:

  • Francisco Javier Torres Álvarez, en sustitución de Daniel Nieto Martínez (ahora secretario de Ayuntamiento).

Regidores

  • Liliana Cristina Celedón Serrano.

  • Adrián Guerrero Caracheo.

  • Selene Nailea Valencia Hernández.
  • Miguel Villanueva Flores.
  • Anal Laura Benítez Rivera.
  • Andrés Espinoza Carmona.
  • Ma Isabel Herrejón.
  • Carlos Alberto Ruiz León.
  • Fátima González Reyna.
  • Raúl Alejandro Cuevas Molina.
  • Cristina González Muñoz.
  • María del Carmen Ortiz Jamaica.

 

Más noticias de Celaya

Roban computadoras a la Coordinación de Seguros en Celaya, ¿tenían información confidencial?

Celayenses dudan que puente de la Avenida Constituyentes esté listo en noviembre, no ven avance

Celaya destina 4 millones para liquidaciones de directores municipales salientes

Temas