INAH pide no exhibir momias en la subterránea durante festival del Día de Muertos
![INAH pide no exhibir momias en la subterránea durante festival del Día de Muertos](/__export/sites/correo/img/2021/09/28/26-1-253018794.png)
Gilberto Navarro
Guanajuato.- El director del INAH en Guanajuato, David Jiménez Guillen, advirtió que las momias de Guanajuato se ponen en riesgo al transportarlas, por lo que llamó al gobierno municipal a no exhibirlas en la calle Subterránea durante el festival del Día de Muertos.
De la misma manera dijo que retomarán el análisis para determinar si pueden ser nombradas monumentos históricos muebles, después de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se pronunció por protegerlas.
Jiménez Guillen recordó que, el año pasado se firmó un convenio de colaboración con la administración municipal para proteger los cuerpos áridos, y en este sentido, se ha estado trabajando en el asesoramiento y orientación sobre el trato hacia las momias, esto mediante una colaboración de carácter científico.
Señaló que en su momento se hicieron observaciones al encontrar hongos a cerca de 100 cuerpos áridos, por lo que se fumigaron y se resolvió el problema.
El funcionario federal señaló que ante el riesgo de un deterioro mayor, estas no deben de salir de los ambientes controlados de exhibición, por lo que hizo un llamado a que no se exhiban en la calle Subterránea durante el festival de Día de Muertos como se ha anunciado.
“Hay que tener mucho cuidado con los temas que tienen que ver con el sitio en el que se resguardan, con los temas de humedad, iluminación, temperatura, la recomendación que siempre hemos hecho, que no se muevan, que no se estén trasladando, que una vez que se decida dónde van a ser exhibidos ahí se queden”
De la misma manera, se refirió al posicionamiento del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien en declaraciones anteriores afirmó que haría un llamado al director del INAH a nivel nacional para que se proteja a las momias.
David Jiménez Guillen dijo que, ya había un posicionamiento del INAH a nivel local en la que se considera fuera de su competencia declarar a los cuerpos áridos como Monumentos Históricos Muebles, por lo que harán un nuevo análisis, esta vez a nivel federal para confirmar o cambiar esta conclusión.
“Lo que se estará haciendo es una revisión, en su momento se consultó al departamento nacional jurídico del INAH, a la coordinación de conservación y a la dirección de antropología física y se determinó la no competencia en restos humanos, pero hay cuerpos del siglo XIX que pueden entrar en los supuestos de la ley, por lo que en estos días se hará la revisión por parte de la coordinación nacional jurídica”
MD