Maratón Capital 2025: fechas, precios y novedades
![Maratón Capital 2025: fechas, precios y novedades](/__export/sites/correo/img/2025/02/04/photo20250204114719-380615427.jpg)
Guanajuato, Guanajuato.- Bajo el eslogan “¿Difícil?… ¡Lo que me sigue!”, la segunda edición del Maratón Capital 2025 busca consolidarse como el evento deportivo más importante de la región, con más de 3 mil corredores listos para demostrar su talento y resistencia.
Durante la rueda de prensa, Elizabeth López, representante de La Cantera Desarrollos Mineros, destacó la importancia de promover el deporte entre la comunidad guanajuatense, subrayando que el Maratón Capital une a familias enteras con un fuerte compromiso social para la reconstrucción del tejido comunitario.
Por su parte, Karina Pérez, directora del evento, informó que la entrega de kits de esta edición se realizará el 8 de marzo en Plaza Galereña, en un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. El maratón dará inicio el 9 de marzo en el Estrado de los Niños Héroes, a las 6:00 a.m.
“Tendrán un tiempo de 7 horas para completar el maratón de 42.1 km, que recorrerá desde Paseo de la Presa hasta el centro de la ciudad, bajará a Pósitos, dará retorno en San Javier y regresará por la subterránea hasta el Diego Rivera. Además, el 23 de febrero realizaremos un reconocimiento de ruta, los esperamos”, detalló.
Para esta edición, el maratón contará con el aval para ser una carrera clasificatoria a cualquier otra competencia atlética nacional, como parte de las innovaciones implementadas por los organizadores.
¿Cuáles serán los precios este año?
- 10 kilómetros: $550 pesos
- 21 kilómetros: $650 pesos
- 42 kilómetros: $850 pesos
En caso de que queden folios disponibles el día de la entrega de kits, habrá un 10% de aumento en el costo para cada distancia.
Para concluir, Samantha Smith Gutiérrez, alcaldesa de Guanajuato, celebró el compromiso del maratón con el impulso del deporte y el bienestar social.
“Siempre podemos ser mejores. Los corredores lo saben y lo viven, inspirando a niñas, niños y jóvenes. La disciplina demuestra que lo imposible se vuelve posible, y Guanajuato se enorgullece de albergar eventos de gran impacto e innovación”, expresó.
Además, en esta ocasión se realizará una actividad infantil gratuita el 8 de marzo a las 9:30 a.m., reafirmando el compromiso social de los organizadores.
Más noticias sobre Guanajuato
¿Nuevas vetas de oro y plata? Guanajuato Silver inicia exploración minera en El Cubo
Guanajuato inicia rehabilitación de Las Terrazas, ¿qué cambios tendrá?
En un mes, suman seis incendios en basureros del Cerro del Cuarto en Guanajuato: “es un fastidio”