Se capacitan en el IECA y ganan premio a la Creatividad Artesanal
Mujeres artesanas aprenden técnicas de joyería gracias al programa Galilea para concursar por el premio a la Creatividad Artesanal
Guanajuato, México.- Cuatro mujeres originarias de los municipios de León y Guanajuato ganaron el primer lugar en la categoría de joyería en el concurso estatal por el premio a la Creatividad Artesanal, luego de haber recibido una amplia formación en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Guanajuato.
Una hora antes de que cerrara el concurso, Claudia del Pilar Moreno Mendiola, Liliana Vanesa Martínez López, Laura Estela Garza Soto y Julieta Castillo Lira, lograron inscribirse en la Casa de Artesanía en el municipio de Guanajuato para competir con artesanos de todas las categorías, incluyendo cartonería, vidrio, metalistería, madera, alfarería, talla en madera, cestería y joyería.
Registradas en Marca Guanajuato que implementa la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, participaron en la categoría de joyería con un collar y un anillo, pues el proyecto era diseñar una joya con plata, cumpliendo las especificaciones solicitadas en la convocatoria de que tuviera piedras semipreciosas y un concepto moderno.
Para confeccionar la piezas con el que iban a concursar, llegaron al IECA de Guanajuato y empezaron a trabajar con el apoyo y asesoramiento de Roberto Rentería Macías, un instructor con más de 25 años de servicio y un gran conocedor de las artes plásticas, vitral, joyería, cerámica, popotillo coloreado y serigrafía.
“El premio que obtuvimos fue gracias al apoyo del instructor Roberto que confío en nosotras y le apostó a la idea que traíamos, nos entendió, observó y nos brindó todo su apoyo, y fue en el plantel del IECA de Guanajuato donde pasábamos horas y horas para realizar las piezas con las que concursamos”, dijeron las mujeres artesanas.
Ganaron el premio con el anillo, una figura de pasta montada en una pieza de planta de 925, además de lograr la fusión con otro tipo de materiales, previo a este reconocimiento por su trabajo recibieron capacitación a través del programa Galilea, donde aprendieron diferentes técnicas que requiere un artesano para innovar y no encasillarse en un rubro.
“También nos dieron un curso de embalaje en el IECA para darle presentación a nuestros productos, porque a veces, aunque el producto pueda ser de muy buena calidad, si no hay una buena presentación, le resta valor. Igualmente nos dieron capacitación de cómo hacer un empaque para sacarle jugo a cualquier pieza artesanal, así como la parte administrativa, marketing y finanzas para saber cómo dirigirse a un cliente”, comentaron las ganadoras.
Tras recibir el premio, las artesanas asistieron a Expo Joyera a Guadalajara, donde tuvieron muy buenos comentarios de los expositores y recientemente venden sus piezas y joyería en la ciudad de México, en hoteles de alto turismo, donde compiten con centros joyeros con diseños únicos, modernos y creativos, todo confeccionado por manos de artesanas guanajuatenses.