Jueves, 06 Febrero, 2025

25 ℃ Guanajuato

Se manifiesta unión de anexos por el cierre de tres centros en Guanajuato capital

Los espacios de rehabilitación fueron clausurados por la falta de permiso de uso de suelo, pero los integrantes alegan que no se les ha permitido sacarlo
Guanajuato

V

Se manifiesta unión de anexos por el cierre de tres centros en Guanajuato capital

María Espino

Guanajuato.- Integrantes de la unión estatal de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB) se manifestaron en las oficinas de la dirección general de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (DMAOT) exigiendo que los apoyen a regularizarse, pues aseguran que ellos han buscado trabajar bajo Ley pero por parte de las autoridades de gobierno capitalino no les ha dado las condiciones para que los anexos obtengan los permisos pertinentes.

Nicolás Pérez Ponce, líder del CRUB, explicó que este martes —por parte de las áreas de seguridad capitalina— efectuaron un operativo de inspección en varios de los anexos ubicados en esta ciudad.

Uno de los revisados y clausurados fue el denominado ‘Oxford’, ubicado en el Cerro del Cuarto, a donde llegaron los elementos policiales con armas largas y pidiendo el permiso de uso de suelo. Sin embargo, no lo tienen, pero su justificación fue que por parte de Gobierno municipal no se han dado las condiciones para que los anexos obtengan los permisos para operar en regla.

Recordó que hace aproximadamente un año se reunieron con autoridades capitalinas con el objetivo de iniciar los trámites para obtener el permiso de uso de suelo. No obstante, por falta de algunas autoridades interesadas, acordaron planear otra mesa de diálogo que hasta la fecha no se ha realizado.

“Hoy nos hablaron porque nos querían clausurar, de hecho lo clausuraron, pusieron sellos. Hoy amaneció el operativo feo donde querían que sacáramos a la gente y pusieron sellos”, explicó Pérez.

Dijo que ante la situación —que consideran arbitraria— optaron por acudir a las instalaciones de la DMAOT en busca de diálogo, pues mencionó que “lo único que buscamos es trabajar y que nos dejen hacerlo conforme lo establece la ley”, pero siempre y cuando les den las formas para regularizarse.

No hay diálogo

Los manifestantes fueron atendidos por Juan Carlos Delgado Zárate, titular de la DMAOT, así como Samuel Ugalde García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, y por Alejandro Camacho, comisario de Policía Preventiva, quienes les puntualizaron que es necesaria la presencia de los requisitos solicitados para obtener el permiso de suelo.

A lo que Nicolás Pérez respondió: “Sí sabemos de todo ese trámite, pero en ningún momento nos hemos sentado a hablar ni se nos ha mandado hablar. En los municipios en donde tenemos presencia hemos andado tocando las puertas para regularizarnos como unión estatal y en otros municipios hemos tenido éxito, pero aquí lamentablemente nos salieron con esto”.

Igualmente, se dijo desconcertado en torno a que las autoridades municipales hayan enviado a la fuerza pública a vigilarlos y limitarlos mientras buscaban de manera pacífica para entablar diálogo con los encargados de la DMAOT.

“No entendemos por qué se nos trata de esta manera, las manifestaciones siempre las hemos hecho pacíficas, lamentablemente siempre se nos ha tratado así. Desde que llegaron al centro, llegaron con armas”.

El líder del CRUB dijo que tras dialogar con autoridades de Ordenamiento Territorial acordaron reunirse el próximo 22 de Julio para comenzar a agilizar los trámites de regularización.

Cabe mencionar que la presencia de los miembros del CRUB generó ‘temor’ entre los empleados de la dependencia municipal y una vez que se retiraron los manifestantes —alrededor de las 15:00 horas— cerraron las oficinas, pues temían que regresaran.

Tienen fecha límite

En el operativo de este martes, elementos de Protección Civil municipal, Policía Preventiva, Policía Ambiental, Policía de Género y de la dirección de Salud acudieron a los anexos y clausuraron a tres por “carecer de los permisos pertinentes para que puedan operar”.

Los centros cerrados fueron: el ‘Oxford’, de atención a mujeres, y otro del mismo nombre de atención a hombres, ambos ubicados en el Cerro del Cuarto. Mientras que el tercero se ubica en Santa Teresa y no refirieron nombre.

Tras la clausura, los encargados de estos lugares tendrán un plazo de quince días para desalojar o ser reubicados ya que están en zonas habitacionales y/o muy cercanas a planteles escolares.

ndr

Temas

  • clausura de anexos
  • CRUB
  • Juan Carlos Delgado
  • Nicolás Pérez Ponce
  • unión de anexos