Biden se opone a proyecto de ley que impediría competir a atletas transgénero en EUA
El proyecto de ley busca prohibir que los atletas transgénero de cualquier edad, incluidos los más pequeños, puedan competir o formar parte de equipos diferentes a los de su sexo biológico
Ciudad de México, México.- El Gobierno de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, comentó este lunes su oposición a un proyecto de ley que impediría a los atletas transgénero formar parte de equipos coherentes con su identidad de género.
“La discriminación no tiene lugar en las escuelas de nuestra nación y tampoco en sus campos de juego”, afirmó la Casa Blanca por medio de un comunicado.
La iniciativa a la que se opone la Casa Blanca, busca prohibir que los atletas transgénero de cualquier edad, incluidos los más pequeños, puedan competir o formar parte de equipos diferentes a los de su sexo biológico.
Greg Steube, legislador republicano que representa un distrito de Florida, propuso el proyecto en febrero y ha recibido el apoyo de otros 93 congresistas hasta el momento.
A pesar del apoyo de varios congresistas, la iniciativa no ha sido aprobada por la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos. Sin embargo, en caso de recibir el aval de esa cámara, se toparía de frente con la oposición de la mayoría demócrata del Senado, por lo que no tiene ninguna posibilidad de salir adelante.
Biden se opone a proyecto de ley que impide competir a atletas transgénero
La propuesta del proyecto aparece en un momento de debate en Estados Unidos, debido a la inclusión de los atletas transgénero en ligas acorde a su identidad sexual.
Esta iniciativa republicana se ha convertido en un elemento más de la “guerra cultural”, en la que usan temas como los derechos de la comunidad LGTBIQ+, el aborto y la igualdad racial para movilizar a sus electorados.
Mientras tanto, este mes el Gobierno de Biden propuso un reglamento que impediría a escuelas y universidades de Estados Unidos prohibir de manera completa la participación en deportes de atletas transgénero, sin embargo, sí deja la puerta abierta para que algunos equipos impongan restricciones en casos concretos.
Actualmente la normativa aún no ha entrado en vigor, pero se encuentra siendo sometida a un periodo de comentarios de la ciudadanía, lo que podría ocasionar cambios.
*Con información de Forbes
MM