¿Cómo será la toma de protesta de Donald Trump? Empresarios lo respaldan
Estados Unidos.- Este lunes Donald Trump tomará posesión del cargo como presidente de los Estados Unidos en Washington, D.C.
En la ceremonia estarán presentes líderes de la derecha internacional y los consejeros delegados de las principales compañías tecnológicas del país.
¿Cómo será la toma de protesta de Donald Trump?
Primero habrá una misa en la iglesia de San Juan de la plaza La Fayette al rededor del mediodía bajo la gran cúpula de la Rotonda del Capitolio.
La sede del legislativo norteamericano, en una medida excepcional debido al frío glacial que llegará este lunes, pues se espera una temperatura de -6 grados con sensación térmica de -13.
La última vez que ocurrió algo así fue el 21 de enero de 1985, durante la segunda ceremonia inaugural de Ronald Reagan, en donde se registraron temperaturas de -14° C.
Se espera que Joe Biden y Kamala Harris entreguen el poder al magnate en un acto protocolario que sigue tradiciones establecidas desde 1841.
Hasta el momento el discurso de Donald Trump no se ha hecho público; sin embargo, en una entrevista reveló que "el éxito y la unidad" serán los temas centrales de su declaración.
"Creo que ambos van de la mano", indicó el Presidente electo antes de indicar que también dedicará "por muy mal que suene" unas palabras contra la migración irregular.
¿Quiénes estarán presentes en la ceremonia de Donald Trump?
Fue Joe Biden quien reveló que los magnates más importantes del país acompañaran a Trump en esta toma de protesta, definiéndolos como "los 4 grandes" que son:
Alphabet (Google), Amazon, Apple y Meta (Facebook). Sus cuatro consejeros delegados (Sundai Pichar, Jeff Bezos, Tim Cook y Mark Zuckerberg)
Asimismo uno de los nombres más destacados y que le ha jurado lealtad al futuro presidente es Elon Musk.
Uno de los asistentes a este evento será Tino Chrupalla presidente de Alemania. Por lo que la presencia de líderes extranjeros en una ceremonia así no es muy común.
Se espera también la asistencia de: El Presidente de Argentina, Javier Milei; la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni; o el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Cabe mencionar que la ultraderecha internacional dejo en claro el sustento que le darán al futuro presidente Donald Trump son:
El britanico Nigel Farage, el conocido ultraderechista Éric Zemmour o el presidente del bloque parlamentario europeo ultraconservador Santiago Abascal.
El Presidente de China, Xi Jinping, declinó la invitación y enviará en su lugar al Vicepresidente del país, Han Zheng.
Más noticias sobre Donald Trump
TikTok restablece su servicio en Estados Unidos después de la promesa de Donald Trump
Sheinbaum rechaza nueva agencia de aranceles anunciada por Donald Trump
Trump confirma aranceles graduales para quienes comercian con EU