Trump culpa a programas de diversidad por accidente aéreo en Washington sin pruebas
Trump acusa a programas de diversidad de causar tragedia aérea en Washington, pero no presenta pruebas. La investigación continúa
Ciudad de México, México.- El presidente Donald Trump acusó ayer, sin presentar evidencia alguna, a los programas de diversidad implementados por los expresidentes Barack Obama y Joe Biden, de ser responsables del accidente aéreo ocurrido en Washington, que dejó 67 muertos, incluidos varios deportistas y entrenadores de patinaje artístico.
El trágico siniestro ocurrió cuando un avión de pasajeros de American Airlines colisionó con un helicóptero militar Black Hawk cerca del Aeropuerto Nacional Reagan.
En declaraciones realizadas a la prensa, Trump indicó que, aunque aún no existían pruebas concluyentes, responsabilizaba a los pilotos del helicóptero por el incidente, señalando la contratación de personal con discapacidades a través de programas de diversidad e inclusión promovidos por la administración Biden.
Según Trump, la Administración Federal de Aviación (FAA) había fomentado la contratación de personas con discapacidades severas y problemas de salud mental y física, lo que, según él, podría haber afectado la seguridad de la aviación.
Entre las condiciones mencionadas por el presidente figuran problemas auditivos, visuales, parálisis y epilepsia, aunque no presentó pruebas que vincularan estas condiciones con el accidente.
Trump también mencionó que aún no había indicaciones de que los controladores aéreos en el Aeropuerto Nacional Reagan hubieran cometido errores, aunque no ofreció detalles sobre las investigaciones en curso. A pesar de la falta de evidencia, el presidente aseguró que pronto se reuniría con las familias de las víctimas y se comprometió a tomar medidas en respuesta a la tragedia.
Críticas a Buttigieg y la administración Biden
Cuando se le cuestionó sobre su afirmación de que los programas de diversidad fueron la causa de la tragedia, Trump defendió sus comentarios basándose en su "sentido común".
El presidente apuntó específicamente a Pete Buttigieg, quien fue secretario de Transporte bajo la administración Biden y contendiente en las elecciones presidenciales de 2020. Trump calificó a Buttigieg como un “desastre” que, según él, había arruinado el Departamento de Transporte con su enfoque en la diversidad.
Ante las declaraciones de Trump, Buttigieg respondió calificando los comentarios del presidente como "despreciables" y le instó a asumir un liderazgo serio en lugar de propagar mentiras mientras las familias de las víctimas de la tragedia lamentan su pérdida.
Trump afirma seguridad en el área; las investigaciones continúan
Más tarde, el presidente firmó un memorando presidencial para mejorar la seguridad aérea, que, según él, desharía el daño hecho a las agencias federales bajo el gobierno de Biden. En respaldo a Trump, el vicepresidente JD Vance, el secretario de Transporte Sean Duffy, y el secretario de Defensa Pete Hegseth, elogiaron su liderazgo en la crisis.
Duffy también proporcionó detalles sobre la recuperación de los cuerpos de las víctimas. Hasta el momento, se habían recuperado 28 cadáveres del río cercano, incluido el del tripulante del helicóptero Black Hawk. Se considera que este accidente es la catástrofe aérea más letal en Estados Unidos en más de una década.
Las cajas negras del avión de pasajeros, que partió de Wichita, Kansas, y colisionó a tan solo 730 metros de la pista del aeropuerto, ya han sido recuperadas. Las autoridades indicaron que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) será la encargada de analizar las cajas negras y determinar las causas del accidente.