Ventas navideñas en Irapuato benefician a restaurantes, pero no a comerciantes
“Después del 15 de diciembre se siente en el mercado un aumento en el poder adquisitivo de las personas”, dijo el presidente de Canirac
Nancy Venegas
Irapuato.- A diferencia de diciembre del año pasado, esta vez los negocios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Irapuato registraron un aumento de ventas de al menos 5% debido a los festejos navideños.
“Inmediatamente después del 15 de diciembre se siente en el mercado un aumento en el poder adquisitivo de las personas. Esto es debido a que llegan los aguinaldos, las personas traen dinerito, vienen las familias a los restaurantes. Hemos tenidos un ligero repunte del 5% al 8% en nuestras ventas”, informó Sergio Santos Navarro, presidente de la Canirac Irapuato.
Lee también: Irapuato: regidora urge al Instituto de las Mujeres a presentar un plan de trabajo
Recordó que la industria restaurantera se posicionó como una de las más afectadas durante la pandemia por Covid-19. Esto porque para prevenir contagios cuando aún no había vacunas, tuvieron que interrumpir actividades. Sin embargo, los gastos de mantenimiento y salarios de los trabajadores continuaron.
Para los afiliados a la Canirac fresera, este repunte es un aliciente para mantener las actividades y fuentes de empleo.
“La afluencia a los restaurantes varía mucho, porque depende también de la infraestructura que tienen como si cuentan o no con estacionamiento. Pero en general este ligero aumento es muy positivo para el sector en general, porque el proceso de recuperación económica ha sido lento”, finalizó.
Al contrario, comerciantes sufren bajas ventas
Las expectativas que tenían los comerciantes de temporada navideña instalados en la explanada de la Plaza del Comercio Popular (PCP) no se cumplieron. Las ventas en comparación a diciembre del año pasado se redujeron de un 30% a 40%.
Tras la pandemia por coronavirus y que este 2022 sería el primer año que se reapertura la explanada de la PCP sin restricciones de aforo, los comerciantes confiaban en que sus ventas mejorarían significativamente. Sin embargo, su pronostico no resultó el esperado.
“No nos quejamos, pero nos fue un poco mal en las ventas. Sí bajó, a diferencia del año pasado en esta época, un 30% a 40%. Sí está la situación un poco más triste, somos varios puestos que tenemos mucha mercancía todavía”, comentó María Lidia Hernández Bocanegra, comerciante desde hace varias décadas.
Quizás te interese: Inauguran Walmart Super Center Irapuato Norte con inversión de 283 mdp
Lo que más han solicitado los consumidores son nacimientos, series luminosas, niños Dios y sus vestimentas.
“Esperamos que el fin de semana se compongan un poco las ventas, ya con la cercanía de la Nochebuena. Mucha gente hace compras de último momento y con eso nos puede ir mejor. Esperamos que se componga la situación… Este año si es diferente, la gente viene, compra, pero ya no de la misma manera. El dinero está escaso”, señaló María Lidia.
Quizás te interese:
- Piden ayuda para dulce, estudiante de la UG, lesionada en accidente en Nayarit
- SAT sancionaría a más contribuyentes en 2023 para buscar más ingresos, advierte experto
- Famsa se despide de Guanajuato: clausura 4 sucursales más
JRP