José Méndez, el artista leonés que transforma a la soledad en arte
León, Guanajuato.- Bajo la técnica de "Madonari", pinturas realizadas en el suelo con gises pastel, José Méndez, un joven artista del municipio de León, ha participado en competencias en países como Alemania, Austria, España y Estados Unidos. Este 2025 espera hacerlo también, representando a México a nivel internacional.
De manera cruda y hasta cómica, José Méndez aborda en sus obras temas como la soledad e incluso el abuso de las nuevas tecnologías, dentro de imágenes coloridas, plagadas de objetos y referencias de la cultura pop.
Observar cada una de sus obras es descubrir letras, números, personajes y detalles, los cuales permiten reflexionar también acerca de problemas sociales.
"Cuando tenía siete años, mi papá, que también dibujaba, nos puso a mí y a mis hermanos a competir. Nos dijo que quien dibujara mejor una imagen de un Cristo, se iba a ganar diez mil pesos. Y así pasaron años (...) Cada vez que lo hacíamos, nos decía que tenía algún error, y así agarré práctica dibujando", contó.
José relata que su carrera artística comenzó como un juego, ya que cuando era apenas un niño, su padre tuvo un método peculiar para inducirlo al dibujo.
Con el paso del tiempo, la práctica lo llevó a poder plasmar mejor los rostros y hasta texturas, hasta que fue capaz de retratar casi cualquier cosa.
En un momento en el que, debido a la pandemia, enfrentó dificultades económicas, tomó la decisión de vivir del arte, experimentando con una técnica nueva, el 'Madonari'.
"Hace algunos años, una amiga de Coahuila me invitó a un evento de tapeteros, donde conocí personas que se dedicaban al 'Madonari'. Uno de ellos ya viajaba a eventos de 'Madonari', y le pregunté cómo se podía hacer eso (...) Él me dijo que participando en competencias se podía, y después de un tiempo así lo hice", recordó.
"Yo lo realizaba más como un hobbie, pero en la época de la pandemia, cuando buscaba una forma extra de ingresos, empecé a tomármelo más en serio, y decidí verlo como un trabajo. Antes de eso no pensaba que me fuera a dedicar a algo relacionado con las artes", dijo.
Fue en este punto cuando el "Madonari" llegó a su vida y, gracias a la recomendación de una amiga, decidió participar en su primera competencia a nivel estatal.
“Una amiga que tengo de Coahuila me comentó acerca de las competencias de arte ‘Madonari’, yo no tenía idea. Se trata de realizar obras usando gis pastel, directamente en el suelo. Entonces me comentó que aquí en Guanajuato se hacen muchas competencias (…) Empecé a participar en ellas, y gracias a eso me pude armar un portafolio que me permitió aplicar a esos festivales internacionales. Tuve la suerte de que me seleccionaran. En este momento van tres años que he salido a competencias en el extranjero”, comentó.
Al día de hoy, José Méndez ha formado parte de:
- Wilhelmshaven Street Art Festival, en Alemania.
- Street Art Festival Blumberg, en Alemania.
- Fiera Delle Grazie, en Italia.
- Concorso internazionale dei Madonnari - Citta di Taurianov, en Italia.
- Street Art Festival Wil, en Suiza.
- Chalktoberfest, en Atlanta, USA.
- Chalk the Block for Charity, en Utah, USA.
- Chalk Festival, en Florida, USA.
Hoy en día, José Méndez es un pintor activo y realiza mayormente pinturas al óleo, en pequeña y gran escala. Además de estos eventos, está sumando a su currículum una serie de pinturas en las que está plasmando distintas emociones, las cuales espera poder exponer en un futuro no tan lejano.
Para mediados de este 2025, espera viajar a países como Italia, Alemania y Suiza, donde podrá representar a México a través de sus obras.
Más noticias sobre León
¿Cuándo estará listo el Hospital de Mascotas en León? Esto dijo Ale Gutiérrez
Instituto Cultural de León celebra 25 años con actividades gratuitas ¿cuándo y dónde serán?
Más de 300 personas al día en León conducen por el libramiento hasta en 177 km/h