Por los próximos 50 días, autobús eléctrico Volvo recorrerá las calles de León
Jazmín Castro
León.- Empresarios transportistas y autoridades gubernamentales, anunciaron el arranque de la prueba piloto del autobús eléctrico de la empresa Volvo, que operará por 50 días en la ciudad zapatera con el objetivo de detectar las necesidades en movilidad, su implementación y costos.
El presidente de los Transportistas, Daniel Villaseñor, dio a conocer que este tipo de tecnologías son “el futuro del transporte en México y en el mundo”. Sin embargo, el empresario no detalló el costo de introducir este tipo de unidades en la ciudad, ni las modificaciones que se tendrían que hacer en materia de movilidad. Aunque personal de Volvo, comentó que los costos se manejan por kilómetro.
Villaseñor resaltó que este tipo de vehículos están adatados para países europeos, por lo que para León sería un modelo especial, además su operación sería a un largo plazo.
“Esta unidad viene directamente desde Polonia exclusivamente para la prueba piloto en la ciudad de México y León. Va durar nada más 50 días, desde pasado mañana la van a ver en la calle. Falta sumarle las barras contadoras y el validador”, comentó.
Dijo que entre sus particularidades tiene 20% menos peso vehicular, además que funciona con baterías y 40% de la unidad es por esta tecnología. Esperarán los resultados de la parte técnica porque no son las mismas necesidades que en otras zonas del mundo.
Cambios estructurales
El recorrido donde operará será en la X-74 que va de San Jerónimo, por el todo el bulevar Las Torres, llegando hasta la terminal Maravillas y va hasta la terminal Delta, hasta regresar al lugar del partida.
Aunque el empresario insistió que está tecnología se va aplicar, resaltó que “hay que hacer cambios estructurales en las reformas energéticas”.
“Nosotros queremos generar energía eléctrica a través del sol, captarla e inyectarla a la red y hoy no se puede. La reforma de Enrique Peña Nieto la permitía, pero esta reforma le echaron para atrás y vamos como cangrejos para atrás”, comentó.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Héctor López Santillana, resaltó que a raíz de la pandemia se crearon 18 nuevas rutas para la movilidad de los usuarios con mayor alcance en colonias más alejadas.
Mientras que el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que se ha estado innovando en el transporte de la ciudad, pues recordó que León forma parte de las 10 ciudades en el mundo con Internet gratuito, donde se han sumado 300 mil usuarios del servicio en los más de mil camiones.
ndr