Queda puente a medias desde hace cinco años
Jazmín Castro / Jessica de la Cruz
León.- El presidente comisario de Santa Ana del Conde, Librado Escalante Alatorre, lo dice sin vacilar: “Es una basura, nos sirve para brincar la autopista (…) es una obra en la que se gastó a lo tonto”.
Se refiere al puente que desde hace cinco años quedó inconcluso en el camino que va a la comunidad, el cual serviría para cruzar la autopista León–Salamanca, pero que fue dejado a medio construir ya que el expresidente ejidal, Felipe Aguirre Jiménez, se quedó con los 8.2 millones de pesos que debía repartir entre los dueños de las tierras a afectar.
Felipe terminó en la cárcel, pero el dinero nunca se recuperó por completo y la obra sigue sin ser terminada (el gobierno del estado tuvo que devolver 20 millones de pesos a la Federación, porque no pudo aplicar el recurso en el tiempo acordado).
Únicamente se pudo edificar uno cuerpo de los dos que conformarían el puente: del otro lado sólo quedó una trabe con barandal y superficie de rodamiento, pero sin rampas que permitan que los autos lo utilicen.
Más de doce poblados, además de Santa Ana del Conde, hoy sufren las consecuencias del desfalco: Playas de Sotelo, Álvaro Obregón, Capellanía de Loera, Benito Juárez, La Arcina, Guadalupe Victoria y Barretos.
En esa zona limítrofe entre León y Silao habitan más de 30 mil personas que desde 2015 esperan que el puente se construya como estaba planeado, pues el único cuerpo que sí funciona ya padece el desgaste y se ha convertido una amenaza para la seguridad de quienes por ahí transitan.
Correo consultó a las autoridades estatal y municipal para conocer el estatus del proyecto, pero ambas confirmaron que no se encuentra entre las obras contempladas a desarrollar en lo que resta del año, ni en 2021.
Para los habitantes de esas comunidades se suma una amenaza: en los últimos meses han detectado la operación de asaltantes que por las noches cierran el paso a los autos cuando transitan en la parte elevada el puente, donde quedan atrapados en una vía sin escape.
Desilusiona a pobladores de la zona
Habitantes de Santa Ana del Conde denunciaron que se han incrementado los robos en el puente que quedó a medio construir, sobre todo en las noches, ya que los delincuentes cierran el paso a los autos, y como sólo hay un carril de ida y otro de vuelta, las personas quedan atrapadas e indefensas.
- Juana Paola, de 27 años, advirtió que en las condiciones en las que se encuentra el puente puede provocar un accidente, porque además del puente el camino a Santa Ana del Conde se encuentra en muy malas condiciones.
- Dulce, de 17 años y que atiende una tiendita de abarrotes, comentó que en Santa Ana todas las construcciones las dejan a medias, como ocurrió con el puente y el camino a la comunidad, porque el presupuesto siempre desaparece. “No sé qué pasa con el dinero. Se va solo, parece que vuela”.
- Magdalena, de 57, reconoció que las condiciones de la carretera sí los afecta debido a los baches, terracería, y grava que dejan a su paso los transportes de carga, pues hacen que se convierta en una vía muy peligrosa, e incluso recientemente hay personas que han muerto.
Huye con el dinero
En noviembre del 2014, Secretaría de Obra Pública -ahora SICOM- firmó un convenio con los ejidatarios de la zona, para acordar el pago de afectaciones en los predios por donde pasaría el puente carretero. Los pobladores eligieron a Felipe Aguirre Jiménez, expresidente comisario de Santa Ana de del Conde, para que encabezara las negociaciones con el gobierno estatal.
Sin embargo, todo se vino abajo cuando el gobierno del estado comenzó a entregar el dinero las afectaciones por los predios, hasta llegar a la suma de 8.2 millones de pesos, pero Felipe Aguirre nunca lo entregó a los dueños de las tierras.
Al no cumplir con el convenio, el gobierno estatal interpuso una denuncia penal que cuatro meses después concluyó con la detención de Felipe Aguirre, por el delito de fraude, aunque a la postre sólo reintegró tres millones de pesos.
Este 2020, cinco años después de que inició la obra, aún es incierto cuándo se podría concluir el proyecto que prometía contar con banquetas, guarniciones, ciclovía, alumbrado, drenaje, la cual tendría 6.7 kilómetros de longitud y llegaría hasta el entronque a Los Ramírez.