Martes, 08 Abril, 2025

14 ℃ Guanajuato

Ruta León prepara edición especial por el Día Mundial sin auto: conoce los nuevos detalles

La dirección de Movilidad destacó que la ruta recreativa se retomó desde el 15 de mayo de 2022, donde ya se han realizado 56 ediciones 
León

Carolina Esqueda

Ruta León prepara edición especial por el Día Mundial sin auto: conoce los nuevos detalles

León, Guanajuato.- Este domingo la vía recreativa Ruta León tendrá una edición especial, extendiendo su recorrido sobre las calles del bulevar Adolfo López Mateos desde Prolongación Calzada hasta su intersección con Francisco Villa, en conmemoración por el Día mundial sin auto.

 

 

La ampliación será temporal en León. Foto: Especial

La ampliación será temporal y aplicará en el horario habitual de la ruta recreativa, desde las 9 de la mañana hasta la una de la tarde, contemplando los cierres de Prolongación Calzada sobre la lateral sur del bulevar Adolfo López Mateos a carril derecho de Francisco Villa, hasta Paseo del los Niños.  

El ejercicio formará parte del Laboratorio Urbano de León. Foto: Especial 

El ejercicio formará parte del Laboratorio Urbano de León, con el objetivo de evaluar la posibilidad de que el López Mateos se convierta en un modelo de calle completa por incluir a todas las formas de movilidad: desde peatones en banquetas, ciclovías para vehículos no motorizados y carril exclusivo para el transporte público, además de los carriles para transporte privado.

Además, se realizarán aforos ciclistas y peatonales, así como encuestas socio-ambientales.

 

 

Incluirá actividades deportivas recreativas y culturales para sus participantes. Foto: Especial

La dirección de Movilidad destacó que la ruta recreativa se retomó desde el 15 de mayo de 2022, donde ya se han realizado 56 ediciones con un aforo promedio acumulado de 76 mil 166 asistentes y un asistencia máxima acumulada de 135 mil 139 visitantes; además de incluir 338 actividades deportivas recreativas y culturales para sus participantes.

Alcaldesa de León y Ayuntamiento optan por transporte sustentable en día mundial sin automóvil

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y todo su Ayuntamiento se comprometieron a que el día de su segundo informe no utilizarán vehículos privados y en su lugar optarán por medios de transporte más sustentables, para sumarse al Día Mundial sin Automóvil.

El compromiso derivó de un acuerdo de urgente y obvia resolución aprobado por el cabildo en sesión ordinaria de este jueves, donde la alcaldesa lanzó un exhorto a todos los servidores públicos de su administración cuyas funciones se los permitan, a no utilizar vehículos privados ese día, además de llamar a la población en general a sumarse a la iniciativa. 

El acuerdo también incluyó que la dirección de Comunicación Social difunda el mensaje hacia la ciudadanía para que ese día opten por transporte público, bicicleta o caminar, en un esfuerzo por reducir la huella de carbono de la ciudad y mejorar la congestión vial. 

“En León esta jornada cobra una importancia particular debido a los retos de movilidad que tenemos día a día. Este día es un recordatorio anual de tener un papel importante en la protección del planeta. (Nos) sumamos al cuidado del medio ambiente, ocupados en generar alternativas sostenibles de movilidad, alentando a la población leonesa para explorar opciones de transporte amigables con el Medio Ambiente como es caminar, andar en bicicleta, utilizar el transporte público, o incluso compartir el automóvil” enunció.  

Gutiérrez Campos afirmó que para ese día ella misma utilizará el transporte público, mientras que otros miembros del Ayuntamiento aseguraron que optarán por caminar o también utilizar alguna ruta de transporte para llegar a la sesión solemne del informe, programada en la Presidencia municipal a las 10 de la mañana del 22 de septiembre.  

Con la aprobación del exhorto se espera que para ese viernes no sean utilizados los 2 mil 036 automotores que el municipio tiene asignados para tareas administrativas y operativas, excluyendo a los vehículos de emergencia.  

Colectivos piden carril emergente en López Mateos 

Por parte de los colectivos ciclistas a favor de la movilidad sostenible, se ingresó una petición dirigida a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez para que ese día se implemente un carril emergente sobre el bulevar Adolfo López Mateos, desde parque Hidalgo hasta Paseo de Jerez.  

En su oficio, los solicitantes le recordaron al municipio que la colocación de esa vialidad durante la pandemia fue tomada como referente nacional de buenas prácticas sostenibles por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (SEDATU) y por la agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ por siglas de origen).

“De ser aceptada por esta administración, será una muestra de voluntad para reafirmar el compromiso con la importancia de desincentivar el uso irracional del auto particular y por lo tanto, incentivar la movilidad en bicicleta” establecieron en el escrito.

Y aunque la alcaldesa afirmó estar a favor de sumarse a la celebración e hizo un exhorto a su administración para sumarse al día sin automóvil, para el carril emergente optó por someterlo a una revisión técnica, afirmando que las obras de cambio de drenaje que se realizan en un tramo del bulevar ponen en riesgo cualquier reducción de carriles para transporte privado en esa zona.

“Lo están revisando técnicamente en las comisiones, sobre todo por el tema de las obras que hay ahorita, que no vaya a haber riesgo para nadie. Pero una de las cosas que hemos dicho es que tenemos que seguir abonando al tema del ambiente y una de ellas es reconocer el día sin auto, no es la primera vez. Ya me ha tocado en muchos años, en diferentes ocasiones, transportarnos en transporte público para mandar una señal muy clara”, puntualizó al respecto. 

Temas