Lunes, 03 Febrero, 2025

17 ℃ Guanajuato

10 lugares para visitar en Cuerámaro, Guanajuato que probablemente no conoces

Estos son los lugares que tienes que visitar del municipio de Cuerámaro. Historia, tradición, cultura, gastronomía y mucha diversión 

Municipios

Atza Escalante

10 lugares para visitar en Cuerámaro, Guanajuato que probablemente no conoces

Guanajuato, Guanajuato.- Si buscas salir de paseo un fin de semana y resides en el estado de Guanajuato, el municipio de Cuerámaro es una gran opción. Este pequeño lugar cuenta con atractivos históricos como en la Ex Hacienda San Gregario, y atractivos naturales como el Cañón de la Garita. Pero aquí te dejamos más opciones para hacer en Cuerámaro.

Cuerámaro está ubicado en las llanuras del Bajío de Guanajuato, pero al poniente colinda con los Altos de Jalisco, en donde empieza en la sierra de Pénjamo. Por lo que las atracciones turísticas que vas a encontrar en este municipio están rodeadas de naturalez como peñas y presas.

 

 

Ex Hacienda San Gregorio Cuerámaro, Guanajuato

Lugares para visitar en Cuerámaro Guanajuato: Ex Hacienda San Gregorio. Fuente: Facebook

A solo 16 minutos del centro de Cuerámaro vas a encontrar la Ex Hacienda San Gregorio, una construcción colonial de mediados del siglo XV. Está ubicada en la calle Ejido San Gregorio. Ahora es un hotel en el que puedes hospedarte para poder visitar los lugares cercanos a la región. La hacienda está caracterizada por su tranquilidad y su vista hacia el campo azul, por los sembradíos de agave.

Dentro de la Hacienda San Gregorio vas a encontrar una sala dedicada al militar y guerrillero independentista Francisco Xavier Mina, quien también vivió ahí. Sin duda es una experiencia llena de historia, en la que podrás aprender algo nuevo.

Ex Hacienda Tupátaro en Cuerámaro, Guanajuato

Lugares para visitar en Cuerámaro Guanajuato: Ex Hacienda de Tupátaro. Fuente: Facebook, Cronista de Cuéramaro

Fundada por el capitán Juan Villa Señor y Orozco en 1543, la Ex Hacienda de Tupátaro, es otra atracción de Cuerámaro que no te puedes perder. Su arquitectura te hará viajar en el tiempo cuando fue uno de los graneros más importantes del Bajío. Se encuentra en la calle principal de Tupátaro, a solo 20 minutos de Irapuato y a 8 minutos del centro de Cuerámaro.

Cerro Bellaco en Cuerámaro, Guanajuato

Lugares para visitar en Cuerámaro: Monumento a Francisco Xavier Mina en el Cerro Bellaco. Fuente: Archivo Periódico Correo

Para disfrutar de un paisajismo agavero, en donde el campo está pintado de azul, te recomendamos visitar las faldas del Cerro Bellaco. Por su cercanía a los Altos de Jalisco forma parte de la ruta del Tequila. Puedes disfrutar de una caminata llena de color.

Además, puedes visitar el monumento a Francisco Xavier Mina, ya que fue fusilado en las faldas de este cerro.

La presa del Aguacate en Cuerámaro, Guanajuato

Lugares para visitar en Cuerámaro Guanajuato: Presa del Aguacate. Fuente: Archivo Periódico Correo

La Presa del Aguacate es una obra hidráulica de la época de la colonia, que sigue funcionando en la actualidad para regar los campos de la región. En tu visita podrás pasar un momento rodeado de naturaleza, caminar a los alrededores de la presa y disfrutar de un día tranquilo.

Está ubicada a 25 minutos del centro de Cuerámaro cerca de la Sierra de Pénjamo:

Presita del Sauz en Cuerámaro, Guanajuato

Lugares para visitar en Cuerámaro Guanajuato: Presita del Sauz. Fuente: Facebook, Cronista de Cuerámaro

Perteneciente al Ejido de Cuerámaro se encuentra la Presita del Sauz, que se utiliza para el riego de cultivo de trigo, avena y cebada. Ahí podrás disfrutar de un espacio natural, caminar alrededor de la presa y disfrutar de su paisaje y fauna.

El cañón de la Garita

Lugares para visitar en Cuerámaro Guanajuato: El cañón de la Garita. Fuente: Facebook, Las 50 maravillas de Guanajuato

Un destino natural escondido en Cuerámaro es el Cañón de la Garita. Está en dirección a Tupátaro, en el Cerro del Fuerte que comparten Cuerámaro y Pénjamo. Ahí encontrarás la Cueva del padre Torres, además de diversos acantilados en donde los más aventureros hacen rapel. La mejor fecha para visitar este espacio natural es en de junio a agosto, pues por las lluvias este paisaje natural se pinta de color verde y una diversa vegetación.

No hay ningún cobro para entrar a esta reserva natural. Pero recuerda llevarte tu basura y respetar este espacio natural para su conservación.

Centro histórico de Cuerámaro, Guanajuato

Lugares para visitar en Cuerámaro Guanajuato: Centro Histórico de Cuerámaro. Fuente: Facebook, Turismo Cuerámaro

La arquitectura colonial del centro histórico de Cuerámaro es algo que tampoco te puedes perder. Puedes comerte una nieve mientras admiras su representativo kiosko en la plaza principal, además de visitar su templo de Cristo Rey.

No te quedes sin probar un par de dulces tradicionales como mazapanes, el xoconostle cristalizado azucarado o con chamoy, rollitos de guayaba, tamarindo con dulce o el que más se te antoje de su amplia variedad.

La atarjea, Cuerámaro Guanajuato

Lugares para visitar en Cuerámaro Guanajuato: La Atarjea. Fuente: Facebook, Cronista de Cuerámaro

Otro de los espacios históricos de Cuerámaro es La Atarjea, ubicada sobre el boulevard para la salida a la comunidad del Platanar. Se encuentra una construcción hidráulica de la época de la colonia,que servía para llevar agua de la Presa del Aguacate al Molino de la Purísima. Sus arcos, historia y el paisaje natural, hacen que la Atarjea sea un lugar excelente para caminar.

El Platanar en Cuerámaro, Guanajuato

Lugares para visitar en Cuerámaro Guanajuato: El Platanar. Fuente: Archivo Periódico Correo

El Platanar es una comunidad de Cuerámaro, rodeada de grandes ahuehuetes y sabinos, además de la acequia que se alimenta de la Presa del Aguacate llevando el agua hasta las tierras de cultivos.  El camino está rodeado de árboles frutales, pero debes de tener cuidado con la hierba porque algunas de las enredaderas son venenosas.

Joya natural el Platanal Guanajuato

Lugares para visitar cerca de Cuerámaro, Guanajuato: El Platanal, Xichu. Fuente: Archivo Periódico Correo

En la Sierra Gorda de Guanajuato, se encuentra El Platanal. Esta joya natural forma parte del municipio de Xichú, sin embargo queda a tan solo 13 minutos de Cuerámaro. Si bien el camino puede ser un poco complicado, ya que es de terracería y hay algunas curvas, vale la pena. Ya que vas a poder disfrutar de aguas azules y un paisaje totalmente verde.

Como actividades puedes nadar en el río ya que tiene una temperatura templada. Alrededor puedes encontrar cabañas con todos los servicios, así como una tienda con comedor, así que no tendrás que preocuparte por nada. Solo descansar y relajarte en este espacio natural. 

 

Más noticias sobre Cuerámaro

Da gobierno de Cuerámaro contratos millonarios a empresa de funcionaria

¿Conoces el Platanar Cuerámaro? Este lugar en el sur de Guanajuato te encantará

Conmemoran a Francisco Xavier Mina en Cuerámaro

Temas