Domingo, 02 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

A dos días de un feminicidio, Claudia Silva llama a denunciar violencia contra mujeres en Acámbaro

Ana fue víctima de feminicidio en Acámbaro el pasado 28 de enero; la alcaldesa asegura que va contra la violencia de género 

Municipios

Lourdes Juárez

A dos días de un feminicidio, Claudia Silva llama a denunciar violencia contra mujeres en Acámbaro

Acámbaro, Guanajuato.- A través de las redes sociales de la administración de la presidenta Claudia Silva Campos se ha difundido un video en el que la edil acambarense manifiesta su compromiso para seguir erradicando la violencia hacia las mujeres.

Además, invita a la sociedad en general a denunciar cuando sean testigos de que una niña o una mujer adulta está sufriendo violencia de cualquier tipo, con el propósito de ayudar a estas personas a salir del círculo en el que viven.

“El compromiso de su servidora es firme y claro. Tenemos que seguir trabajando en la búsqueda de la paz en el municipio, pero sobre todo tratándose de la cero tolerancia en cuestión de género; cero tolerancia a la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres en nuestro Acámbaro. Hoy debemos abonar todos para frenar este tipo de violencia. Si conocen algún caso de violencia contra las mujeres, lo deben hacer de conocimiento a las autoridades. Pueden hacerlo de forma anónima. Tenemos que cuidar a nuestras mujeres para que no sufran más violencia. Necesitamos de la fuerza y voluntad de todos los sectores para poner un alto total a la violencia contra las mujeres”.

Por otro lado, Nancy Lizbeth González García, directora municipal de la Dirección de la Mujer, indicó que se continuarán implementando acciones en diversas instituciones educativas, desde nivel primaria hasta universidad, y en la sociedad en general para dar a conocer cómo erradicar y prevenir la violencia hacia las mujeres.

“Queremos hacer conciencia de que la violencia está presente no solo en las casas, sino también en la calle y en los trabajos. No solo compete a las mujeres denunciar, sino a todo el círculo que percibe a una persona víctima de violencia”.

Nancy Lizbeth González García, directora municipal de la Dirección de la Mujer, indicó que se continuarán implementando acciones en diversas instituciones educativas. Foto: Archivo 

Ana fue víctima de feminicidio en Acámbaro

En cuanto al caso de la joven que falleció, se debe tomar conciencia y realizar un análisis de la educación que se da a los hijos. Hay que cambiar el enfoque: no solo educar a las niñas para denunciar, sino educar para no violentar y no tolerar la violencia.

A las mujeres se les informa que la violencia comienza con palabras, empujones, limitaciones en su forma de vestir o actuar, y el alejarlas de su círculo familiar. Ahora se visitan más escuelas, comités y centros; se está generando más ruido sobre este tema. Cada día se acercan más mujeres a la Dirección de la Mujer para recibir asesoría jurídica y sesiones psicológicas. Los menores violentados se canalizan a la procuraduría; no se dejan solas a las familias, detalló la titular de la dirección.

Muchas personas acuden a la Dirección para pedir apoyo, pero no dan el paso a la denuncia; solo buscan la separación. En una semana, 4 mujeres han acudido a pedir apoyo para denunciar, mientras que 20 más solo buscan orientación y aún no toman la decisión de separarse o denunciar.

También acuden familiares de las víctimas de violencia para pedir informes y ayudar a las personas violentadas. Ante el trabajo realizado por la Dirección de la Mujer, mujeres de más de 60 años que por varios años sufrieron violencia han denunciado a su pareja y tomado la decisión de separarse.

Finalmente, la titular de la Dirección de la Mujer manifestó que algunas mujeres que se han atrevido a denunciar la violencia de la que han sido víctimas, después de un tiempo, deciden otorgar el perdón a su agresor, lo que impide que se dé seguimiento al caso si no hay una denuncia formal.

La Dirección de la Mujer se localiza en la Avenida Hidalgo #373, interior 8, zona centro.

 

 

Más noticias de violencia contra la mujer 

Suman casi 40 delitos de violencia familiar al día contra las mujeres en Guanajuato

Más de 5 mil mujeres denunciaron casos de violencia en León en primeros cuatro meses del 2024

Violencia estética, otra carga para las mujeres

Temas