Martes, 08 Abril, 2025

7 ℃ Guanajuato

¿Cómo nace tradición de hacer atuendos para el Niño Dios en Acámbaro? Te contamos

Araceli Arreola, artesana de Acámbaro, comparte la historia detrás de los atuendos para el Niño Dios, una tradición que fusiona fe y creatividad
Municipios

Lourdes Juárez

¿Cómo nace tradición de hacer atuendos para el Niño Dios en Acámbaro? Te contamos

Acámbaro, Guanajuato.- A escasos días del 2 de febrero, Dia de la Candelaria, es poca la gente que se observa en los puestos de temporada que se están instalados en la Fuente Taurina desde el pasado 20 de enero, para ofertar los atuendos de los niños Dios. 

La tradición dicta que el niño se viste para presentarlo al templo, justo como lo hicieron, de acuerdo a la religión católica José y María al llevar a Jesús a bautizar a los 40 días de nacido, acción que en la actualidad culmina con la clásica tamaliza.

Puestos de temporada en la Fuente Taurina con atuendos para el Niño Dios exhibidos. Foto: Lourdes Juárez

Araceli Arreola Bautista, inicio a elaborar vestidos para niño Dios en el año 1995 en su domicilio, en la puerta de su casa coloco un letrero indicando la labor que realizaba. A cada niño le tomaba medidas para elaborar su ropa a la medida lo cual ocasionaba que tardara más tiempo en su elaboración. Después de algún tiempo se aprendió la medida de cada niño con lo que realizo patrones los cuales le ayudaron a elaborar los vestidos de una forma más rápido y sencilla. 

“Me aprendí las medidas de cada niño, hay de 15, 20, 25, 30, 35 hasta llegar a 60, hice patrones eso me ayudo avanzar más rápido en la hechura de los vestidos, seguían quedando a la medida como los quería la gente, agarre practica rápido”. 

Todo el año elabora gran variedad de vestidos del Niño del Sagrado Corazón de Jesús, Niño de las Palomas, Niño de la Misericordia, en los últimos años a elaborado el vestido de la Virgen de la Soledad entre el trabajo del vestido de la Virgen va elaborando calzoncitos, sabanitas y vestiditos de diferentes medidas tratando de elaborar dos vestidos diarios poco a poco se organiza para cumplir con los compromisos que adquiere.

Puestos de temporada en la Fuente Taurina con atuendos para el Niño Dios exhibidos. Foto: Lourdes Juárez

En su puesto tiene vestidos que ella misma elabora y otros que adquiere en la Ciudad de México, teniendo mayor demanda los que ella elabora.

“De las parroquias y templos también acuden a que los vista a los niños Dios, a los que cada año elaboro su vestido es al niño Dios que se encuentra en el Templo de la Soledad y al que está en la Capilla del Mercado”.

En la comunidad de San Cayetano ha realizado la ropa para el santo que lleva el mismo nombre de la localidad, así como el vestido del niño Dios. 

Araceli Arreola midiendo a un niño para confeccionar un atuendo a medida. Foto: Lourdes Juárez

Algunas ocasiones ha tenido que elaborar mortaja, sabanas en las que se envuelve el cadáver para la sepultura, “son trabajos que se deben elaborar, aunque duela esos los debo hacer en 2 o 3 horas. Los vestidos de la Virgen de la Soledad la estresan debido a que en su familia le tienen devoción a la Virgen, el pensar que está elaborando el vestido que usara la Virgen le da mucha si emoción, en cuanto a los vestidos de los niños dios cuando se los mandan a elabora se tiene que pulir mucho para que le quede bien a la criatura y el cliente quede satisfecho. Su hija le ayuda a elaborar todos los vestidos en un inicio lo bordado lo realizaban con pintura liquida.  

“El precio de las telas aumentado mucho las telas que ocupo para elaborar son rasos de novia, cristal, royal de lo más finito organzas la pedrería que pongo es de lo más finito, para la personita que se tiene que ser de mejor calidad, hay gente que solo quiere la túnica la elabora de buena calidad para que el niño este bien”.  

A consecuencia de los altos precios de la tela el producto tuvo que aumentar siendo pocos los clientes que no buscan o reniegan de los precios, la mayoría busca precios y pide le bajen un poco más, aunque, actualmente los Sacerdotes piden a los feligreses que vistan al niño Dios de Sagrado Corazón, las Palomas, Niño de la Misericordia, Espíritu Santo y el Niño de la Salud. 

Temas

  • Dia de la Candelaria
  • Acámbaro Noticias
  • Acámbaro