Deterioro en el suelo del Jardín Principal dificulta transito seguro para la ciudadanía
La ciudadanía no puede transitar segura ante deterioro del suelo del Jardín Principal
Karla Silva
Silao.- El deterioro avanzado del suelo el Jardín Principal de Silao es en un peligro inminente para la ciudadanía. Aunque se remodeló hace apenas tres administraciones gubernamentales, habitantes de la ciudad piden a las autoridades volver a atenderlo de manera urgente.
Cientos de personas transitan diariamente este espacio público, ubicado en plena zona centro de la ciudad. Acuden al primer cuadro para realizar compras, entregar productos o, simplemente, para actividades de esparcimiento.
También lee: Pausan renovación del alumbrado público en Silao; retiran faroles del Centro
Caminar sobre el piso tipo cantera es una dificultad principalmente para personas de la tercera edad. A ellos les agrada pasar algunas horas en las bancas bajo los árboles.

El área más afectada se encuentra a la altura de la universidad privada en Silao. Al menos decena y media de piezas están resquebrajadas o completamente quebradas.
Personas de la tercera edad critican deterioro del suelo del Jardín
“Vamos caminando muy lento y con el bastón es muy complicado pasar. De lado a lado (de las áreas verdes) el piso está muy roto”. Afirmó Ismael Contreras, quien casi todos los días acude a alimentar a las aves que ahí descansan.
Te puede interesar: Silao: Vecinos de La Vía 2 urgen “arregladita” al parque público tras 7 años…
Asimismo, los visitantes pidieron al Municipio que se incluya al jardín dentro de las acciones de mantenimiento a los monumentos históricos.
Esta denuncia se suma a las diferentes demandas de mantenimiento municipal. La ciudadanía exige el reparo del reemplazo y operativo del sistema de alumbrado público en Silao. Tan solo cuatro meses del mismo ya aparece esta nueva denuncia. No podemos olvidar que en la pasada administración el Ayuntamiento turnó a comisiones la solicitud planteada al Congreso del Estado. Con ello se solicitaba contratar uno o varios financiamientos hasta por la cantidad de 57 millones de pesos. Esto para la renovación y modernización del sistema de alumbrado público.