Viernes, 07 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

Extradición de García Luna es un proceso independiente de la FGR: AMLO

Durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente de México negó haber tenido influencia sobre la solicitud de extradición que la FGR hizo a EU
Nacional

Ricardo Ojeda Barron

Extradición de García Luna es un proceso independiente de la FGR: AMLO

Redacción

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se desmarcó en haber ejercido influencia sobre la solicitud de extradición de Genaro García Luna que la Fiscalía General de la República hizo a Estados Unidos. La petición está vinculada a la orden de captura del ex secretario de Seguridad Pública por sospecha del delito de enriquecimiento ilícito.

No tengo conocimiento. Es un proceso que lleva la Fiscalía y se actúa, en este y en otros casos, con independencia, con autonomía. Es los que puedo comentar,

manifestó el mandatario.

La FGR indicó que una juez federal del Estado de México giró la orden de aprehensión, debido a que el ex funcionario no comprobó el origen de 27 millones de pesos que fueron utilizados para la compra de bienes inmuebles en México.

El 14 de octubre, AMLO dijo que dos días antes de que concluyera el mandato de Felipe Calderón, su administración aprobó el pago de 19 millones de dólares por un curso de capacitación de hora y media a una empresa relacionada con García Luna.

Además, en el gobierno de Enrique Peña Nieto le otorgó 10 contratos por más de 402 millones de dólares a la empresa Nunvav, que actualmente es investigada por las FGR.

Durante el sexenio presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna fue una pieza clave en muchos aspectos de su administración, pues ocupó el cargo de Secretario de Seguridad Pública; hoy está preso en Nueva York, luego de que autoridades de Estados Unidos lo detuvieran el pasado 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, acusándolo de tres cargos relacionados con el narcotráfico.

García Luna habría tratado de ocultar en Estados Unidos la ayuda prestada a traficantes de droga, lo que implica que podría enfrentarse a una pena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua. Según las investigaciones, a cambio de los sobornos, el Cártel de Sinaloa obtuvo pasaje seguro para sus envíos de droga, así como información legal sensible sobre las investigaciones abiertas contra el cártel y grupos rivales.

Los funcionarios de la Fiscalía aseguraron que el ex secretario de Seguridad primero deberá enfrentar su juicio en Estados Unidos y después las autoridades de aquél país decidirán si lo extraditan o no a México.

AMLO, agregó sobre el caso del caso García Luna que durante su administración “ya detuvo prácticamente a todos los que participaron en el atentado contra el jefe de la policía de la Ciudad de México. Ya se tiene detenidos a prácticamente todos, y a los jefes, de los que participaron en el asesinato de mujeres y de niños en Sonora, en Bavispe, y así se está trabajando. No hay impunidad para nadie”.

Con información de Infobae

También lee:

RO.

Temas

  • AMLO
  • Extradición
  • Felipe Calderón
  • Genaro García Luna