Sábado, 08 Febrero, 2025

20 ℃ Guanajuato

México enfrentará ondas de calor y sequías en 2025, según especialistas

México enfrentará de tres a cuatro ondas de calor en 2025, con temperaturas altas y sequías moderadas que afectarán el suministro de agua
Nacional

Leia Olivares

México enfrentará ondas de calor y sequías en 2025, según especialistas
Ciudad de México, México.- Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anticipan para este 2025 un periodo de cambios climáticos moderados, con la presencia de entre tres y cuatro ondas de calor en distintas regiones del país, especialmente en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Según los estudios, el fenómeno de "La Niña" será crucial para estabilizar los efectos del cambio climático durante los próximos meses. Este fenómeno se caracteriza por el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, lo cual disminuye la intensidad de fenómenos meteorológicos severos, como las ondas de calor.


México enfrentará de tres a cuatro ondas de calor en 2025, con temperaturas altas y sequías moderadas que afectarán el suministro de agua (Foto: Twitter)

Sin embargo, las temperaturas en general seguirán aumentando, y se prevé que en abril se registren valores hasta cinco grados por encima de lo normal, lo que podría intensificar las olas de calor.

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, detalló que las ondas de calor podrían ocurrir entre los meses de marzo y junio, durante la temporada seca.

"Es probable que tengamos entre tres y cuatro ondas de calor, pero un escenario similar al del año pasado, con temperaturas extremas y prolongadas, es poco probable", agregó el especialista.

En cuanto a la sequía, Vázquez Romaña destacó que la temporada de lluvias será insuficiente para abastecer de agua a muchas regiones, ya que las precipitaciones acumuladas entre febrero y abril representarán solo un pequeño porcentaje de la lluvia anual en el país. Esto podría afectar la disponibilidad de agua en diversas áreas, especialmente en el centro y norte del país.

Beneficios ambientales de "La Niña"


México enfrentará de tres a cuatro ondas de calor en 2025, con temperaturas altas y sequías moderadas que afectarán el suministro de agua (Foto: Twitter)

Pese a los efectos adversos del clima en 2025, el coordinador de la CAMe, Víctor Hugo Páramo, explicó que "La Niña" traerá consigo algunos beneficios ambientales, entre los cuales se destaca la mejora de la calidad del aire. Este fenómeno contribuirá a evitar un deterioro extremo de la calidad del aire en las principales zonas urbanas, lo que representará una ventaja para la salud pública.

Medidas preventivas ante el calor y la sequía


México enfrentará de tres a cuatro ondas de calor en 2025, con temperaturas altas y sequías moderadas que afectarán el suministro de agua (Foto: Twitter)

Ante las altas temperaturas que se esperan, las autoridades sanitarias y ambientales han recomendado tomar precauciones para evitar deshidratación y golpes de calor. El Gobierno, a través de la CAMe, instó a la población a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Mantenerse bien hidratado, bebiendo suficiente agua.
  • Usar ropa ligera y de colores claros para reducir el impacto del calor.
  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas más calurosas.
  • Mantener los hogares frescos utilizando ventiladores o aire acondicionado.
  • Seguir una alimentación ligera y saludable que ayude a regular la temperatura corporal.
  • Prestar especial atención a los más vulnerables, como niños y adultos mayores.
  • Reconocer los síntomas de golpe de calor y acudir al médico ante cualquier signo de descompensación.

Con estas recomendaciones, las autoridades buscan mitigar los efectos del clima y proteger la salud de la población frente a las altas temperaturas y la sequía que se prevé en el país.

Temas

  • UNAM
  • 2025
  • Calor
  • México