¿Por qué es feriado este 1 de octubre y quiénes descansan obligatoriamente?
El 1 de octubre es el nuevo día feriado oficial en México; así lo aprobaron los legisladores con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo

Ciudad de México, México.- El Pleno del Senado de la República de México ha aprobado con 116 votos a favor que el 1 de octubre de cada seis años sea un día de descanso obligatorio, con motivo de la transición del Poder Ejecutivo.
El 1 de octubre es el nuevo día feriado oficial en México; así lo aprobaron los legisladores con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo (Foto: Twitter)
Esta decisión se implementará por primera vez el 1 de octubre de 2024, un año histórico para el país, ya que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo asumirá el cargo como la primera mujer en la historia de México en ocupar la presidencia.
¿Por qué es festivo este 1 de octubre?
La modificación de la fecha de transición del Poder Ejecutivo, que antes se llevaba a cabo el 1 de diciembre, se estableció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) desde el 10 de febrero de 2014, como parte de una reforma político-electoral.
El 1 de octubre es el nuevo día feriado oficial en México; así lo aprobaron los legisladores con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo (Foto: Twitter)
Esta reforma, que entró en vigor en 2018 con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo permitir que los legisladores cuenten con tiempo suficiente para analizar el Paquete Económico del nuevo presidente.
El nuevo día festivo no solo simboliza un cambio de liderazgo en el gobierno federal, sino que también se presenta como un momento para la reflexión y la celebración de la democracia en México.
Según el dictamen aprobado, “el 1 de octubre es un momento de descanso y preservación de la herencia cultural cívica y política, para que la nación se una en torno a la estabilidad política, económica y social”.
¿Para quiénes es obligatorio el descanso este 1 de octubre?
El descanso oficial del 1 de octubre aplicará a todas las personas cuyos regímenes laborales son subordinados o bajo nómina, alineados con las prestaciones y beneficios que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).
El 1 de octubre es el nuevo día feriado oficial en México; así lo aprobaron los legisladores con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo (Foto: Twitter)
Para aquellos trabajadores que sean requeridos para laborar en esta fecha, tendrán derecho a cobrar un salario doble, de acuerdo con el artículo 75 de la LFT.
Calendario de días feriados oficiales en México
El nuevo feriado se suma al calendario de días festivos oficiales, que queda de la siguiente manera:
- 1 de enero: Año Nuevo
- Primer lunes de febrero: Conmemoración del 5 de febrero (Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917)
- Tercer lunes de marzo: Conmemoración del 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Tercer lunes de noviembre: Conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
- 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo Federal (una vez cada seis años)
- 25 de diciembre: Navidad
Con la reforma político-electoral, se estipula que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador finalizará su sexenio el 30 de septiembre de 2024.
A partir de las 00:00 horas del 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumirá el cargo, marcando un cambio significativo en la historia política de México.
Más noticias sobre Sheinbaum
Gobierno de Sheinbaum pone a León y Celaya como prioritarios contra crimen organizado
Sheinbaum anuncia fusión de Segalmex y Diconsa; creará "Alimentación para el Bienestar"
Sheinbaum anuncia invitados a su toma de protesta: ¿vendrá Putín y Nicolás Maduro?