¿Qué acordaron AMLO, Biden y Trudeau en la Cumbre de América del Norte?
La Casa Blanca difundió previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte parte de los acuerdos que se tratarán entre los tres mandatarios
Staff Correo
Ciudad de México.- Un acuerdo migratorio y un comité de 12 especialistas que impulse la sustitución de importaciones y la autosuficiencia; son algunos de los acuerdos tras la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Los 12 especialistas serán 4 por cada país, de México estarán: el canciller, Marcelo Ebrard, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro y también estará el empresario, Alfonso Romo Garza.
Lee también: En reunión con Joe Biden, AMLO pide terminar con el abandono…
“Este grupo de 12 especialistas que además de ser conocedores del tema, contarán con nuestra confianza para motivar y persuadir a los servidores públicos y empresarios acerca de la trascendencia de unirnos en América del Norte y buscar hacia adelante la unión en todo el continente americano”, informó Andrés Manuel López Obrador en el mensaje conjunto a medios.
Llama la regularización de migrantes
En cuanto al tema migratorio, comercio y cambio climático los tres países llegaron a varios acuerdos, con la finalidad de que se disminuyan las tensiones que tienen dividido al continente. Al respecto, López Obrador dijo que con estas nuevas relaciones buscan integrar la economía de toda América.
“El tema migratorio fue tratado y se llegaron a acuerdos. Por último, quiero agradecer al primer ministro Justin Trudeau por su programa que consta en apoyar a trabajadores, que ya beneficia a 25 mil mexicanos. Al presidente Biden mi agradecimiento sincero por mantener con México una relación de respeto, que paisanos no son acosados ni padecen de redadas. Usted es el presidente de Estados Unidos, en mucho tiempo, que no ha construido un metro de muro y eso se los agradecemos”, indicó.
Asimismo, el presidente de México, pidió al Congreso de Estados Unidos para que se regularice a los cientos de mexicanos que desde hace años trabajan en ese país.
Los ‘tres amigos’
Este encuentro se realiza cada año y se le conoce como la “Cumbre de los tres amigos”. Ello en referencia a los lazos diplomáticos entre Estados Unidos, México y Canadá. El presidente Andrés López Obrador encabezó este martes la Ceremonia de Recepción al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El primero que arribó a Palacio Nacional fue el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien estuvo acompañado de su esposa Sophie Grégoire. Momentos después llegaron el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa Jill Biden.
Las tres parejas se tomaron una fotografía y posteriormente una sólo los tres mandatarios. Posterior al evento, AMLO, Biden y Trudeau sostuvieron una reunión en privado como parte de los trabajos de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Casa Blanca difunde temas de acuerdos
La Casa Blanca difundió este martes 10 de enero los acuerdos que habrá entre Estados Unidos, Canadá y México en la Cumbre de Líderes de América del Norte en Ciudad de México.
Los presidentes de los tres países, Joe Biden, Justin Trudeau y Andrés Manuel López Obrador, dieron a conocer mediante un comunicado parte de los acuerdos a los que llegarán los mandatarios.
Destacan el intercambio de información, renovación de compromisos y buenas intenciones sobre economía. También se tratará el combate a emisiones contaminantes, coordinación para combatir el narcotráfico, migración y salud.
Otro de los principales acuerdos es sobre las cadenas de suministro, también conocidas como nearshoring. Esto consiste en la deslocalización de algunas empresas para garantizar que no haya interrupciones en el comercio.
Combatir fentanilo es prioridad, dice Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que entre las prioridades de su país con México está el combate al fentanilo. Acusó que esta “plaga” ha sido letal en su país. También dijo que se necesita abordar el tema de la migración ilegal.
“Como parte de la seguridad compartida se requiere acción conjunta para abordar la plaga del fentanilo, que ha matado a 100 mil estadounidenses hasta ahora, y cómo podemos abordar la migración irregular, y creo que eso ya está muy bien encaminado”, dijo.
También lee: Migración a Estados Unidos será la clave en cumbre trilateral: AMLO
La Casa Blanca informó que se acordó además “perseguir a los narcotraficantes y desmantelar las redes criminales, interrumpir el suministro de precursores químicos ilícitos utilizados para fabricar fentanilo, cerrar laboratorios de drogas y prevenir el tráfico de drogas, armas y personas a través de nuestra frontera común”.
*Con información de El Universal
Te puede interesar:
- Automóvil en el que viajaban 2 adultos mayores vuelca y se incendia en Pénjamo
- Liga BBVA Expansión MX: Toros del Celaya gana 1-0 ante Alebrijes
- ‘El Piojo’ Herrera defiende con ‘garras’ sus aspiraciones a dirigir a la Selección Mexicana
LC/MJSP