Martes, 08 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

¡Ay nanita! 'La Bruja', momia encadenada se mueve dentro de su vitrina y piden estudio paranormal

El alcalde dijo que la momia conocida como "La Bruja" se movió pese a estar encadenada y dentro de una vitrina. Por lo que dijo se necesita un estudio paranormal 
Ocio

Alejandro Sandoval

¡Ay nanita! 'La Bruja', momia encadenada se mueve dentro de su vitrina y piden estudio paranormal

Guanajuato, Guanajuato.-El alcalde Alejandro Navarro reveló que la momia conocida como ‘La Bruja’ se movió dentro de la vitrina en la que se exhibe en el Tianguis Turístico en la Ciudad de México.

“Me preocupa, estoy algo consternado, y sí es un tema que les quiero compartir. En el Centro de exposiciones Banamex hay varias cámaras de seguridad, y en la vitrina de la Momia que es la Bruja’, se detectó que se movió. Hay un movimiento de la Bruja en el interior de la vitrina y eso es algo que me llama la atención. Creo que está para un estudio paranormal”, dijo en entrevista el alcalde sobre la momia conocida como “La Bruja”.

 

Momia La Bruja Foto: especial 

De acuerdo con Alejandro Navarro Saldaña, Guanajuato Capital, llama la atención los movimientos de la momia, pues está encadenada.

 

 

“Ahí creo que valdría la pena, a lo mejor no gastar dinero del municipio. Pero sí pedirle a algunas autoridades o alguien experto en los temas paranormales que nos ayuden. Por eso está encadenada. Yo creo que probablemente se quería salir, o probablemente se sentía incómoda en la Ciudad de México”, añadió Navarro Saldaña.

Momias de Guanajuato se trasladan sin aval del INAH

El alcalde Alejandro Navarro reconoció que no solicitaron el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia para el traslado de las 6 momias a la Ciudad de México.

“Los traslados de las momias fue con todas las de la ley, con todos los temas de seguridad, las momias están bien, están resguardadas y están siendo visitadas por muchas personas, están haciendo la función que es que las vean, y ser embajadoras de la cultura y turismo de la ciudad”.

Navarro enfatizó que no se requiere el aval del INAH.

“Ayer yo veía un medio de comunicación, que decían: ¡violan!, violar, y ya cuando lo abrí, decía: ¡ignorar! Violar no es lo mismo que ignorar. Violar es violar una norma, un reglamento, una ley, e Ignorar, es ignorar una recomendación. Yo creo que su traslado, su manejo está siendo cuidado por antropólogos, no pasa a mayores, si alguien quiere ser sensacionalista, se regresan el miércoles”.

MJSP

Temas