Martes, 04 Febrero, 2025

18 ℃ Guanajuato

Sucedió en San Miguel

Sucedió en San Miguel. El pasado martes 28 de enero, a las dos y media de la tarde, mientras transitaba en motocicleta, fue ultimado a tiros 
Opinión

Otto René Cáceres Parra

Sucedió en San Miguel

El pasado martes 28 de enero, a las dos y media de la tarde, mientras transitaba en motocicleta, fue ultimado a tiros, a la orilla de la carretera San Miguel de Allende-Guanajuato, entre las comunidades Los López y San Rafael, Hugo Alejandro Granados Ceballos, quien recientemente (en septiembre del año pasado), cumpliera 18 años de edad.

Hugo, a quien también conocían como wero, flaco, pelón, mi niño, alex o casper, contribuyó, desde muy niño, a la economía familiar como taquero en el puesto de un vecino, cambiando posteriormente el oficio a jardinero y mecánico en el taller de su padre, oficio éste último en el que, al terminar la prepa, se desempeñara con gran eficacia, ética y profesionalismo.  

La vida de Hugo estuvo marcada por el estudio, el amor a su familia, la lealtad a sus amigos, el compromiso y la dedicación a su trabajo, así como el reto de hacerse cargo, a una edad muy temprana, del taller mecánico, el cual se encuentra en la parte delantera de su hogar en el fraccionamiento La Esmeralda, a 11 kilómetros del centro de San Miguel, al haber sufrido su padre un grave accidente de trabajo que lo dejara lesionado seriamente, meses atrás, con quemaduras de segundo y tercer grado en todo el cuerpo, al grado de quedar en coma por varios días, teniendo que responsabilizarse posteriormente, al salir su padre del estado crítico, de su recuperación, cuidado y bienestar diario, junto a su madre, su hermana y su hermano pequeño, haciendo frente a las labores diarias y pendientes del taller para salir adelante y cumplir con las actividades, obligaciones y compromisos del día a día.

Hugo, quien ese martes recibiera un encargo para llevar a cabo trabajos de jardinería en Camino de la Plata, fue atacado a balazos por dos individuos en moto, quienes, a decir de diversos testimonios, fueran dos adolescentes de entre 16 y 17 años, abriendo fuego en su contra en al menos cuatro ocasiones, impactando dos proyectiles en su cuerpo, falleciendo en el lugar. Si bien inmediatamente los cuerpos de seguridad se adelantaron a considerar este hecho como un ajuste de cuentas entre grupos delictivos, el curso de los acontecimientos ha apuntado sin duda a que lamentablemente se trató de una confusión. Tan es así que, durante las exequias llevada s acabo en su domicilio, a las cuales asistieran más de 500 personas, y donde la solidaridad no se hizo esperar con apoyos de todo tipo (café, atole, pan, comida, agua, sillas, mesas, etc.) se presentaran dos cabecillas de uno de los grupos delictivos que operan en la zona, lamentando el hecho, asegurando que ni ellos, ni su gente, fueran los responsables, puesto que ellos no asesinan inocentes como Hugo (y que de haber sido así, ellos mismos se habrían hecho cargo), ofreciendo averiguar para dar con el paradero de los responsables y aplicarles la sanción correspondiente.

Mientras todo esto sucedía, el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, reelecto para el cargo en el ejercicio electoral pasado, siendo este su tercer mandato (el primero fue en el trienio de 2012-2015), habría hecho declaraciones, las cuales pueden revisarse en redes sociales, acerca del cambio en la estrategia de seguridad del municipio, misma que, a decir del edil, ha comenzado a arrojar resultados, disminuyendo la tasa de homicidios en un 50%.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Guanajuato se encuentra, con datos de diciembre de 2024, en el tercer lugar de incidencia delictiva, con 12,470 delitos mensuales del fuero común (entre los que se encuentra el homicidio), ocupando el quinto lugar de delitos por cada 100 mil habitantes con 192.4, siendo el primero a nivel nacional con la mayor incidencia en homicidio doloso, con 304, y el cuarto lugar en este delito por cada 100 mil habitantes, con 4.7.; mientras que a nivel municipal, en San Miguel de Allende los robos a negocios con violencia han aumentado 285% en comparación con 2023 y 2024, incrementándose los delitos en general en más de un 50%, reflejando una creciente inseguridad en el municipio, siendo diciembre de 2024 uno de los más violentos, reportándose 22 homicidios, casi uno diario, frente a enero con 11 al mes…AL MES!

El caso de Hugo, el cual, de acuerdo con la población, parece comenzar a ser una constante y signo de preocupación, así como la revisión de las cifras, debe llevarnos a reflexionar sobre la inseguridad que se vive en el municipio, puesto que un hecho como éste puede sucederle “a cualquiera” y en cualquier momento (incluso ese mismo día, en la noche, se suscitó otro homicidio en la carretera San Miguel de Allende-Querétaro a la altura de la comunidad de Corralejo), irónico en un municipio con una comunidad muy grande, principalmente de norteamericanos (al menos 10 mil, en su mayoría jubilados, representando aproximadamente el 10% de la población total) que se han asentado adquiriendo inmuebles para casas de descanso o como residentes permanentes, cotizándose los terrenos y bienes raíces, la más de las veces, en dólares; con una afluencia turística de más de 2 millones de personas al año que significa una derrama económica de 5,500 millones de pesos anuales, posicionándose como uno de los destinos turísticos segmentados en el que sus visitantes suelen ser personas con un alto poder adquisitivo; municipio en el cual su población, fuera del centro turístico que representa la ciudad, comparte una sensación de miedo que afecta a las colonias y comunidades periféricas de la ciudad, falta de oportunidades para los jóvenes, así como la implementación de suficientes programas de prevención, cultura, salud y educación por parte de las autoridades gubernamentales.

Hasta el momento no hay nadie detenido por el homicidio de Hugo; esperando que este hecho, junto al de muchos otros, no quede impune y en el olvido, seguirá comentándose, sucedió en San Miguel.

Temas

  • Política para todos