Sábado, 08 Febrero, 2025

13 ℃ Guanajuato

Templo de Nuestra Señora de Nativitas: una joya barroca de Salamanca

Ubicado en el barrio más antiguo de Salamanca, el Templo de Nativitas conserva su fachada barroca, una Cruz Atrial Tequitqui y la icónica estatua de San Miguel Arcángel
Salamanca

Yadira Cárdenas

Templo de Nuestra Señora de Nativitas: una joya barroca de Salamanca

Salamanca, Guanajuato.- Construido entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, el Templo de Nuestra Señora de Nativitas es una de las edificaciones más antiguas y emblemáticas de la ciudad. Su diseño fue concebido como una réplica en menor escala de la Parroquia Antigua y se encuentra en el barrio de Nativitas, el más antiguo de Salamanca, destacando como parte del patrimonio arquitectónico de Salamanca.

El templo, edificado en cantera, alberga en su interior un valioso retablo de estilo neoclásico. Su fachada barroca es una réplica de la Rectoría de la Santísima Trinidad, conocida como "La Parroquia Antigua". En lo alto del edificio se encuentra una estatua popularmente llamada "el mono del pueblo", que representa a San Miguel Arcángel, así como gárgolas zoomórficas en el costado derecho. Además, cuenta con una Cruz Atrial Tequitqui, símbolo de la evangelización del pueblo.

 

El interior del templo es sobrio. En el altar mayor, de estilo neoclásico, se venera a la Virgen de la Natividad, cuya festividad se celebra cada 8 de septiembre. También resguarda la imagen del Cristo del Señor de La Piedad, cuya conmemoración tiene lugar el domingo posterior al Miércoles de Ceniza.

La bóveda del templo es de lunetos idealistas y su púlpito, aunque no es el original, se accede desde un muro grueso. Posee una bóveda intermedia que da espacio al coro alto de la iglesia.

La fachada, compuesta por tres cuerpos y labrada en cantera, es de estilo barroco con influencias otomíes. Presenta tres esculturas también en cantera: en el centro, la Virgen de la Natividad, flanqueada por San Joaquín y Santa Ana. Además, se observan motivos de follaje de acanto y pilares estípites, con un remate semicircular.

Este templo es una de las joyas religiosas de Salamanca y, aunque ha sido restaurado en su exterior, aún conserva elementos de su construcción original, resguardados con orgullo por los habitantes del barrio de Nativitas.


 

Más noticias sobre Salamanca 

Ola de robos alerta a vecinos de la colonia Constelación en Salamanca

Falta de estacionamiento en mercado Tomasa Esteves, en Salamanca preocupa a locatarios, ¿por qué?

 

 

Temas

  • Templo de Nuestra Señora de Nativitas
  • Salamanca
  • barrio de Nativitas