Martes, 08 Abril, 2025

14 ℃ Guanajuato

Hallan otros dos cuerpos en la fosa clandestina de Juventino Rosas; ya van 13 cadáveres

Este jueves se descubrieron los cuerpos de un hombre y una mujer en la zona, lo que llevó la cuenta a un total de 13 cadáveres hallados
Seguridad

Jorge Luis Ramos Perez

Hallan otros dos cuerpos en la fosa clandestina de Juventino Rosas; ya van 13 cadáveres

Este jueves se descubrieron los cuerpos de un hombre y una mujer en la zona, lo que llevó la cuenta a un total de 13 cadáveres hallados

Redacción
Juventino Rosas.- Luego de un intenso trabajo por parte de Unidad de Búsqueda y Rastreo de Personas Desaparecidas adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron la mañana del jueves los cuerpos de un hombre y una mujer más en las fosas clandestinas dentro de los terrenos en San Antonio de Las Maravillas en Juventino Rosas. Con esto ya son 13 los cadáveres hallados en el lugar.

En los trabajos iniciados por parte de colectivos de búsqueda que iniciaron el día 13 de enero del año en curso, se localizaron dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción. Posteriormente, el día 17, se localizaron tres cuerpos y restos oseos  que pertenecen a dos personas más.

Lee también: Ya son 9 los cuerpos localizados en última fosa de Juventino Rosas

El día 18 se sumaron más restos oseos de dos personas más, lo que dejaba el conteo en 9 cuerpos en ese momento.

Foto: Correo

Pero la búsqueda continuó, y el día 20 y 21 se encontraron dos cadáveres más. Hasta que la mañana este jueves 26 se localizó dentro de la misma zona el cuerpo de una mujer y un hombre. De estos últimos se pudo apreciar que tenían solo unos días enterrados.

Esto da un total de 13 cuerpos encontrados en la misma zona. El lugar se ubica a 309 metros de la autopista Celaya-Salamanca, entre tierras de cultivo pertenecientes a la comunidad San Antonio de Las Maravillas, perteneciente a juventino Rosas casi en los límites con Celaya.

Exigen intervención de la ONU

La Plataforma por la Paz y Justicia en Guanajuato pidió al gobierno de México que invite al relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto para que dé cuenta de los casos de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que cometen agentes federales y estatales en Guanajuato.

En varias ocasiones, representantes de la ONU han visitado Guanajuato con la intención de conocer la realidad que viven los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. La conclusión es que hay inacción por parte de las autoridades como la Fiscalía General del Estado (FGE). El efecto es que continúan las desapariciones.

Foto: archivo

Lee también: Denuncian ante relatora de la ONU bloqueo para buscar fosas en el ‘triángulo rojo del huachicol’

Ante la preocupación por los casos de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales como las que cometieron policías municipales de Celaya en San Isidro, así como el crecimiento en las cifras de personas desaparecidas tanto en Guanajuato como en México, exigen la visita del relator en misión oficial.

Quizás te interese:

JRP

Temas