¿Cómo evitar las filas para la entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato? Desinformación causa caos y filas eternas

Guanajuato, Guanajuato.- Este lunes 17 de febrero, miles de mujeres acudieron a recoger la Tarjeta Rosa en diversos puntos de Guanajuato, pero la falta de organización en el proceso generó largas filas, confusión y molestia entre las beneficiarias.
Desde temprana hora, las solicitantes comenzaron a formar filas, algunas con cita programada, mientras que otras llegaron sin folio ni turno asignado, lo que provocó aglomeraciones.
¿Por qué hay filas en la entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato?
Varias usuarias señalaron que la desinformación fue un problema constante, ya que no hubo personal que explicara el procedimiento de ingreso ni la distribución de los turnos.
Algunas usuarias denuciaron que nadie del personal informa nada. Aunque algunas de ellas tienen cita cada hora, por la mañana comenzaron a llegaron personas que tenían cita a las 3 o 4 de la tarde, provocando más caos.
Aunque el proceso establece que se debe respetar el horario y día de la cita, muchas mujeres se formaron desde temprano sin importar su turno, lo que generó desorden en las filas.
Algunas denunciaron que se permitió el acceso a personas sin cita, lo que retrasó la atención de quienes sí contaban con un folio.
La falta de control por parte de los organizadores también causó inconformidad entre las beneficiarias, quienes aseguraron que no había un orden claro para ingresar.
¿Cómo evitar las filas en la entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato?
A pesar del caos, algunas solicitantes lograron recibir su tarjeta después de varias horas de espera, mientras que otras optaron por retirarse ante la incertidumbre del proceso.
Las beneficiarias recalcaron que la clave para evitar inconvenientes es acudir en el horario indicado y respetar la prioridad de quienes tienen cita.
Hasta el momento, las autoridades responsables de la entrega de la Tarjeta Rosa no han emitido un pronunciamiento sobre los inconvenientes reportados.
Sin embargo, las usuarias piden mayor organización y claridad en la información para evitar más desorden en los siguientes días de entrega.
Caos y desorganización en la entrega de las Tarjetas Rosas en Guanajuato
Desde las primeras horas del lunes 17 de febrero, mujeres se formaron en largas filas frente a las oficinas de Conciliación y Arbitraje en León, Guanajuato, para recibir la Tarjeta Rosa, un apoyo económico otorgado por el Gobierno del Estado. A pesar del intenso calor, las beneficiarias esperaban durante horas bajo el sol, utilizando paraguas o improvisando protecciones con periódicos. El programa, lanzado oficialmente el 14 de febrero, tiene como objetivo brindar un apoyo económico bimestral de mil pesos, con un total anual de 6,000 pesos, además de incluir beneficios en servicios médicos y dentales.
La entrega de la Tarjeta Rosa se llevó a cabo en varios municipios de Guanajuato, con puntos habilitados en diferentes zonas. Las autoridades informaron que más de 564,000 mujeres estaban inscritas para recibir el beneficio. Sin embargo, la afluencia masiva en los puntos de distribución generó caos, especialmente en la Zona Centro de León, donde la congestión vial se hizo evidente debido a la acumulación de personas y vehículos en espera de recibir la tarjeta. A pesar de los anuncios oficiales, la organización en algunos de los puntos de entrega resultó deficiente.
En municipios como Pénjamo y Abasolo, la situación empeoró con la llegada masiva de personas sin cita previa. Los centros Nuevo Comienzo, anteriormente conocidos como Impulso, registraron largas filas desde la madrugada, con cientos de personas esperando sin turno asignado. Esto generó molestias entre aquellas que tenían cita a horas específicas y se vieron afectadas por la desorganización.
"A mí me dieron cita a las 9 de la mañana en Pénjamo, pero había más de mil personas formadas desde la 1 de la mañana", relató una de las afectadas.
El caos en los centros de entrega provocó que las filas se extendieran hasta los campos deportivos Benito Juárez en Pénjamo, y las calles aledañas a los puntos de distribución se vieron congestionadas por la cantidad de vehículos que llegaron a la zona. A pesar de las quejas, tanto el Centro Nuevo Comienzo como el Gobierno del Estado de Guanajuato no han implementado medidas efectivas para resolver la situación, lo que ha generado mayor inconformidad entre las beneficiarias que se vieron afectadas por la falta de organización.
“Queremos evitar largas filas”, aseguró Libia García
En un mensaje reciente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró su compromiso con las mujeres madres de familia entre 25 y 45 años, asegurando la entrega de la Tarjeta Rosa sin largas esperas en los Centros Nuevo Comienzo.
"Les aseguro que recibirán su Tarjeta Rosa. Queremos evitar largas filas, por lo que les pedimos que acudan el día de su cita", afirmó la mandataria durante una transmisión de Conectando con la Gente. Además, invitó a Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, quien garantizó un apoyo económico total de 6 mil pesos para todas las beneficiarias.
Para consultas adicionales, se ofrecen recursos en aclaracionestarjetarosa@guanajuato.gob.mx y al número 473 735 3682, extensiones 3270, 3272 y 3718. Hasta la fecha, se han distribuido 37 mil Tarjetas Rosas en todo el estado, con 570 mil mujeres registradas en los 60 Centros Nuevo Comienzo.
Ante la alta demanda del programa, García Muñoz Ledo instó a evitar formarse y recordó que las mujeres con folio y código QR recibirán su tarjeta sin esperas prolongadas. La entrega continuará hasta el 15 de marzo, con posibilidad de ampliación.
"Este programa es crucial para empoderar a las mujeres y apoyar a las familias", subrayó la gobernadora, destacando los 20 programas adicionales del Programa Universal de Mujeres Aliadas. Más información disponible en https://somosaliadas.com/.
Más noticias de la Tarjeta Rosa
Tarjeta rosa: ¿dónde podrás usar tu nueva tarjeta en Guanajuato?
¿Cuándo será el primer pago de la Tarjeta Rosa en Guanajuato?