¿Cuándo será el Viernes Santo y el Viacrucis de las Tres Caídas en esta Semana Santa 2024?

Ciudad de México, México.- El Viernes Santo es una fecha muy importante para el pueblo Mexicano pues en este día se realiza el Viacrucis de las Tres Caídas, por ello te compartimos cuando se llevará a cabo para que no te pierdas de esta festividad que forma parte de la Semana Santa 2024.
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo. Fuente. Pixabay.
¿Por qué se llama Viernes Santo?
Se le llama Viernes Santo por qué se conmemora la Crucifixión de Jesucristo y su muerte en el Calvario. Para los cristianos el viernes anterior al Domingo de Pascua se conoce como Viernes Santo.
¿Cuándo será el Viernes Santo en este 2024?
En este año 2024 se llevará a cabo el Viernes 29 de marzo. La celebración del Viernes Santo es de carácter móvil, por lo que cada año cambia de fecha, pudiendo ocurrir entre marzo y abril.
¿Qué se conmemora el Viernes Santo?
El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.
¿Qué se hace en el Viernes Santo?
En este día del Viernes Santo, las personas se reúnen para realizar actividades como vestir de luto a la Virgen María, cubrir las imágenes de Jesús, meditar sobre las siete palabras de Jesús, adorar a la cruz, hacer la representación del Vía Crucis, entre otras.
Donde a través de catorce estaciones se rememoran los pasos de Jesús camino a su muerte y seguido de esto a las 03:00 de la tarde del Viernes Santo se recuerda el momento en el que Jesús murió en la cruz. Normalmente, a esa hora los creyentes rezan el Credo de los Apóstoles y reflexionan sobre el significado de su sacrificio.
¿Cuándo es el Viacrucis de las Tres Caídas?
El Viernes Santo en este 29 de Marzo 2024 se realiza la Procesión de las Tres Caídas compuesta por soldados romanos, encruzados, penitentes y un grupo de niños vestidos de ángeles. En ella se escenifica la Procesión de Cristo y culmina en su crucifixión y muerte.
Las cuales constan de 14 estaciones cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión. A veces, se añade una decimoquinta, dedicada a la Resurrección de Cristo.
Estaciones del Viacrucis
- Primera Estación: Jesús en el huerto de los Olivos.
- Segunda Estación: Jesús, traicionado por Judas, es arrestado.
- Tercera Estación: Jesús es condenado por el Sanedrín
Primera Caída.
- Cuarta Estación: Jesús es negado por Pedro
- Quinta Estación: Jesús es condenado a muerte por Pilato
- Sexta Estación: Jesús es flagelado y coronado de espinas.
- Séptima Estación: Jesús carga la cruz.
Segunda Caída.
- Octava Estación: Jesús es ayudado por Simón el Cirineo a llevar la cruz.
- Novena Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
Tercera Caída.
- Décima Estación: Jesús es crucificado.
- Undécima Estación: Jesús promete su reino al buen ladrón.
- Duodécima Estación: Jesús en cruz, su madre y el discípulo
- Decimotercera Estación: Jesús muere en la cruz.
- Decimocuarta Estación: Jesús es sepultado.
- Decimoquinta Estación: Jesús Resucita de entre los muertos (Vigilias Pascuales).
¿Qué significan las tres caídas?
Con las Tres Caídas se quiere manifestar que Jesús expía todos los pecados a los que el hombre es arrastrado por las tres concupiscencias: concupiscencia de la carne, concupiscencia de los ojos y soberbia de la vida.
¿Qué significa la primera caída?
En la primera caída, Jesús nos hace una invitación, nos abre un camino, inaugura para nosotros una escuela. Es la invitación a acudir a él en la experiencia de la impotencia humana, para descubrir cómo se ha injertado en ella el poder divino.
¿Qué significa la segunda caída?
Mientras avanza por la estrecha vía del Calvario, Jesús cae por segunda vez. Entendemos su debilidad física, tras una terrible noche, después de las torturas que le han infligido.
Tal vez no son sólo las vejaciones, el agotamiento y el peso de la cruz en sus espaldas lo que le hace caer. Sobre Jesús pesa una carga que no se puede medir, algo íntimo y profundo que se hace sentir más netamente a cada paso.
¿Qué significa la tercera caída?
Con su tercera caída, Jesús confiesa el amor con el que ha abrazado por nosotros el peso de la prueba y renueva la llamada a seguirle hasta el final, en fidelidad. Pero nos concede también echar una mirada más allá del velo de la promesa: Si perseveramos, también reinaremos con él.