Demanda de citas del SAT supera la capacidad de atención; esperan mejorar en el 2023
![Demanda de citas del SAT supera la capacidad de atención; esperan mejorar en el 2023](/__export/sites/correo/img/2022/11/06/Citas-del-SAT-3-647295381.webp)
José Jiménez dijo que hay una alta demanda de citas para el SAT, por lo que esperan poder mejorar la capacidad de atención en el 2023
Fernando Velázquez
Guanajuato.-El administrador de Servicios al Contribuyente en el estado, José Lorenzo Jiménez Landeros, reconoció que, si bien la demanda de citas en el SAT todavía supera la oferta disponible, aseguró que a partir del segundo semestre de este año esta problemática disminuyó.
En entrevista, refirió que este año incorporaron 6 personas a la plantilla laboral. Además de que algunos servicios ya se pueden realizar de forma virtual. Tales como la renovación de la firma electrónica.
Lee también: ‘FGE se queda corta y deja casos en el limbo’, asegura especialista de World Justice Project
Apuntó que lo anterior ayudó a reducir la brecha que hay entre la oferta y la demanda de citas. Aunque no precisó las cifras, ya que se manejan exclusivamente a nivel central.
“Se ha incrementado la capacidad que tenemos para las atenciones. Se han abierto servicios en esquemas virtuales. Seguimos trabajando para ir abatiendo la demanda que, efectivamente, es bastante mayor a la oferta que habíamos estado teniendo. Pero del segundo semestre para acá se ha ido reduciendo la brecha”, dijo.
Hay candados para evitar venta de citas
El administrador de Servicios al Contribuyente en Guanajuato detalló que los dos servicios con mayor demanda son la inscripción ante el Registro Federal de Contribuyentes, así como el trámite de la firma electrónica. Mientras que, en relación con la venta de citas, sostuvo que el sistema para generarlas cuenta con más candados para inhibir esta práctica.
Más información: Se escondía en Guanajuato presunto homicida de pareja francesa en Yucatán
“Hoy el sistema de citas trae muchos candados para tratar de disminuir esta práctica de la venta. Hay áreas o personas que se encargan permanentemente de estar en el sistema buscando citas. Entonces obviamente lo que hemos visto es que ellos ahora cobran por ese servicio de estar al pendiente. Eso se resolverá al ir abatiendo los rezagos”, dijo.
José Lorenzo Jiménez confió en que durante el transcurso del 2023 terminen de regularizar el sistema de citas y se equilibre la oferta con la demanda.
MJSP