¿Eres de Guanajuato y no tienes afiliación a ningún sistema de salud? Puedes solicitar estos apoyos para recibir atención médica
![¿Eres de Guanajuato y no tienes afiliación a ningún sistema de salud? Puedes solicitar estos apoyos para recibir atención médica](/__export/sites/correo/img/2025/02/01/1-hospital-cercano-364725809.jpg)
Guanajuato, Guanajuato.- El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) abrió el programa Mi Hospital Cercano para las personas que no cuenten con afiliación a ningún sistema de salud como lo son el IMSS o el ISSSTE puedan recibir atención médica y/o quirúrgica de manera gratuita.
Para registrarte en este apoyo solo necesitarás 5 documentos y cumplir con el perfil de no estar afiliado a ninguna otra institución de salud pública.
¿Cuáles serán los beneficios de Mi Hospital Cercano en Guanajuato?
Los apoyos del programa Mi hospital Cercano para personas del estado de Guanajuato, consisten en tener acceso a atenciones médicas, integrales o quirúrgicas, de la siguiente manera:
- Atenciones médicas, integrales y/o quirúrgicas individuales
- Atenciones médicas y/o quirúrgicas en jornadas médicas
- Diagnósticos de detección oportuna por tamiz metabólico
Todas estas atenciones serán pagadas con los recursos del programa, lo que va garantizar que la atención al paciente sea gratuita.
Es un derecho tener acceso a la salud de manera integral. Fuente: Archivo Periódico Correo.
Requisitos para registrarse al programa de Mi hospital cercano en Guanajuato
Para acceder a los beneficios del programa Mi Hospital Cercano debes entregar los siguientes requisitos:
- Copia simple de identificación vigente
- Copia simple de Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio del ejercicio fiscal 2025 o el último expedido
- Solicitud Guanajuato Gobierno de la Gente (Anexo II) que lo podrás encontrar en Programas Sociales Estatales y Proyectos de Inversión en el documento pdf que se encuentra en la fila “Reglas de Operación del Programa Social Estatal” en la fila del 2025.
Si la persona que necesita el apoyo del programa es un menor de edad o tiene alguna discapacidad va necesitar aparte de los documentos anteriores, lo siguiente:
- Carta responsiva para personas menores de edad (Anexo III) que lo encuentras en: Programas Sociales Estatales y Proyectos de Inversión en el documento pdf que se encuentra en la fila “Reglas de Operación del Programa Social Estatal” en la fila del 2025.
- Copia simple de la identificación oficial del responsable a la persona a beneficiar INE y CURP
En caso de que la solicitud para acceder a Mi Hospital Cercano sea en el componente de tamiz metabólico neonatal enfocado a las personas recién nacidas que entren en contacto con los servicios de salud del Instituto de Salud Pública Guanajuato, el responsable de la persona, se debe entregar copia simple de la identificación vigente del padre o tutor.
Lugares de atención para el programa Mi hospital Cercano Guanajuato
Busca cuál es tu hospital más cercano del Instituto de Seguridad Publica Guanajuato para que te registres en el programa Mi Hospital Cercano. Fuente: Archivo Périodico Correo.
Para entregar tu documentación, debes dirigirte a las Unidades Administrativas Ejecutoras bajo el control del ISAPEG más cercana a tu lugar de residencia. Aquí te dejamos algunos de los hospitales a los que puedes acudir:
- Celaya: Hospital General de Celaya y Hospital Materno de Celaya
- Guanajuato: Hospital General Guanajuato “Dr. Valentín García”
- Irapuato: Hospital General Irapuato y Hospital Materno Infantil Irapuato
- León: Hospital Comunitario las Joyas
- Hospital de Especialidades Pediátrico de León
- Hospital General de León
- Hospital de Especialidades Materno Infantil de León
- Centro de Atención Integral de la Salud Mental de León
- Salamanca: Hospital General Salamanca y Centro Estatal de Cuidados Críticos Salamanca
- San Miguel de Allende: Hospital General San Miguel de Allende “Felipe G. Dobarganes”
- Silao: Hospital General Silao
En el caso de que el beneficio requerido sea para el componente metabólico neonatal, estas son las instituciones a las que puedes acudir, según sea el caso de tu localidad: CAISES, hospitales generales, hospitales comunitarios o CESSA.
Más información de Mi Hospital Cercano
Para obtener más información del programa Mi Hospital Cercano, así como los anexos y los listados por municipio de los hospitales a los que te puedes dirigir, te recomendamos acudir a la página de la Secretaría de Salud. Estos son los pasos que debes seguir:
- Accede a la página de la Secretaría de Salud
- Dirígete hacia abajo hasta encontrar el recuadro “Programas Sociales Estatales y Proyectos de inversión” que se ve en la imagen y dale click:
Captura de pantalla de la página de la Secretaría de Salud Guanajuato. Fuente: Especial.
- En la primera fila “Reglas de Operación del Programa Social Estatal” y última columna “2025” vas a encontrar un documento PDF en donde se encuentran descrito con mayor detenimiento el programa.
Requisitos del programa página 10 del PDF
- Procedimientos de acceso a los apoyos página 10 del PDF
- Derechos de las personas beneficiadas página 12 del PDF
- Obligaciones de las personas beneficiarias página 12 del PDF
- Anexo II página 21 del PDF
- Anexo III página 22 del PDF
- Unidades Administrativas Ejecutoras del ISAPEG por municipio, páginas 32 y 33 del PDF
- Unidades Administrativas Ejecutoras del ISAPEG para componente de tamiz metabólico neonatal por municipio, páginas de la 34 a la 37 del PD
Más noticias de apoyos en Guanajuato:
Guanajuato alista programas de apoyo a posibles deportados de Estados Unidos
¿Puedo perder la Beca Rita Cetina 2025 en Guanajuato? Esto debes hacer para mantenerla