Estados se reúnen en Guanajuato para trabajar en el cuidado de la cuenca Lerma Chapala
La Comisión para el cuidado y vigilancia de la cuenca Lerma Chapala está conformada por cinco estados, en los que se incluye a Guanajuato
Redacción
Dolores Hidalgo.- El Estado de Guanajuato fue sede de la CLXXI Sesión de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca Lerma Chapala.
Esta Comisión está representada por los estados de México, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Michoacán. De igual manera formaron parte representantes de los usos agrícola, público urbano, pecuario, servicios e industrial.
Lee también: Salamanca presenta a la CEAG plan de rescate para el río Lerma
En su mensaje como representante del estado de Guanajuato el Director General de la Comisión Estatal del Agua, Paco García León, dio la bienvenida a quienes conforman esta Comisión. Dijo que para el Gobierno de Guanajuato es motivo de orgullo que la Entidad funja como sede para el desarrollo de los trabajos de esta comisión.
“Quiero comentarles que en Guanajuato estamos trabajando para consolidar la sustentabilidad hídrica, con el trabajo permanente y de la mano con todos los actores y sectores involucrados en el aprovechamiento del recurso vital”
Trabajan por garantizar el agua
Dijo que se está impulsando un manejo transversal del recurso, que permita la restauración del ciclo hidrológico y por ende la sustentabilidad hídrica. Esto para que las futuras generaciones puedan contar con el recurso vital en cantidad, calidad y oportunidades para su desarrollo social, económico y ambiental.
“Es muy importante la coordinación para el desarrollo de acciones en materia hídrica para la disposición en la medida que contamos de agua superficial, entre las entidades de esta región centro del país y conforme a la captación del agua pluvial”, dijo Paco García León
Resaltó que el manejo que se tiene de las aguas superficiales, se debe ver como ejemplo para disponer de las aguas subterráneas, previo análisis en tiempo real de la recarga de los acuíferos. Para con esto, seguir avanzando en la recuperación de los mismos.
Puedes leer: Mantenimiento del río Lerma debe ser trabajo conjunto, urge Diego Sinhue
Finalmente, el titular de la CEAG mencionó que este tipo de encuentros muestran la coordinación y buena voluntad que tiene el sector hidráulico en los 5 estados que conformamos la cuenca para seguir avanzando hacia la sustentabilidad hídrica.
Entre algunos de los temas que se desarrollaron durante la sesión destacaron:
- Presentación del monitor de sequía y pronóstico de precipitación para septiembre y octubre.
- Avance de la actualización de las reglas del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala.
- Presentación de Vocales integrantes al Consejo de Cuenca Lerma.Chapala.
- Situación hídrica del Estado de Guanajuato en la Cuenca Lerma-Chapala.
- Sesión XXI del Consejo de la Cuenca Lerma Chapala.
- Propuesta de Diplomado Especializado en Saneamiento.
- Acciones y avances de la Comisión de Cuenca del Río Querétaro.
Participaron en esta sesión Ernesto Romero Cárdenas, Director General del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, quien funge además como Secretario Técnico del Consejo de Cuenca Lerma Chapala. Roberto Castañeda Tejeda, Presidente del Consejo de Cuenca Lerma Chapala. María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente del Estado de Guanajuato. Ramiro González de la Cruz Presidente de la Asamblea General de Usuarios, así como representantes de los diferentes usos del agua de la Cuenca.
Te puede interesar:
- Guanajuato: IMSS desmiente información de audio que alerta de intoxicación por refrescos
- Metalsa inicia contratación de más de mil trabajadores para su nueva planta en Guanajuato
- ¿Debo seguir pagando mi crédito Famsa pese a la inminente desaparición de la compañía?
LC