Sábado, 01 Febrero, 2025

22 ℃ Guanajuato

Falso médico usurpa identidad para atender pacientes de León y San Felipe

Se hace pasar por doctor y trata a personas con problemas leucemia, hipertensión, diabetes y fisioterapia
Vida Pública

Staff Correo

Falso médico usurpa identidad para atender pacientes de León y San Felipe

León, Guanajuato.- En dos casas habilitadas como consultorios en León y San Felipe, un supuesto doctor ha atendido a decenas de pacientes con problemas de hipertensión, diabetes y hematología, así como otras especialidades como fisioterapia para la columna vertebral, hernias discales, rodillas y otros malestares. Lo hace con cédulas profesionales que le pertenecen a otra persona.

El consultorio del doctor Francisco Jesús Bustamante Ibarratti se ubicaba en la calle Dolores Hidalgo 311 de la ciudad de León.

El consultorio del doctor Francisco Jesús Bustamante Ibarratti se ubicaba en la calle Dolores Hidalgo 311 de la ciudad de León.


Pero ni tenía ‘permiso’ para operar como un centro de atención médica, y el ‘doctor’ ni siquiera se llamaba así. Ahí brindaba los servicios relacionados al tratamiento de hipertensión, diabetes y hematología.

¿USURPACIÓN DE IDENTIDAD?

Tras la denuncia de un paciente, Periódico Correo pudo verificar que la cédula profesional 337210 no está a nombre de Francisco Jesús Bustamante Ibarratti, sino que se liga a un casi homónimo: Francisco Jesús Bustamante Ibarra, médico cirujano que egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1975, y que radica en Ensenada, Baja California.

Periódico Correo pudo verificar que la cédula profesional 337210 no está a nombre de Francisco Jesús Bustamante Ibarratti.

Además, el doctor Bustamante Ibarra mantiene su perfil público a través de los diversos espacios de promoción como Doctoralia, TocDoc, Doctor any time, entre otras aplicaciones mediante las cuales ha ofrecido sus servicios a lo largo de los años, particularmente, mediante la especialidad en pediatría.

Por la cual tiene aval del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría y en Cirugía Pediátrica en el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica, y en lo que se especializó según las cédulas 0015747 y 0027905, del tipo A1, y que también se registraron a su nombre desde los años de 1999 y 2000.

Su centro de atención se ha encontrado en el Hospital Santa Rosa de Lima, de Ensenada, por lo que en nada se vincula con servicios médicos ofertados en el estado de Guanajuato.

En el caso de Bustamante Ibarratti, no existe ni el mínimo registro de promoción en sitios web, hospitales o consultorios de la región.

CAMBIA DE DOMICILIO

El sólo agregar tres letras al apellido de Ibarra, le ha permitido al supuesto doctor Bustamante Ibarratti seguir en operaciones. Pero ahora, en una ciudad diferente.

Tras las denuncias que se dieron a conocer, decidió mudarse de domicilio. Periódico Correo pudo verificar su cambio al entablar una conversación telefónica con él mismo, en la que confirmó que tenía su “nuevo” consultorio en San Felipe

“Sí, estoy dando consultas, estoy ubicado en la calle 8 número 206, en la colonia doctor Hernández Álvarez”, dijo el doctor, quien no reveló los motivos que lo orillaron al cambio.

Periódico Correo pudo verificar su cambio al entablar una conversación telefónica con él mismo, en la que confirmó que tenía su “nuevo” consultorio en San Felipe. 
 


Pero en San Felipe, ya no atiende problemáticas relacionadas a la hipertensión o la diabetes… sino que ha cambiado de giro.

Ahora, en una finca grande y color amarillo, atiende aspectos relacionados a la fisioterapia, aunque se anuncia como médico internista y médico general; para ello, utiliza el mismo teléfono de contacto con clave de León, y que imprimía anteriormente en sus recetas que brindaba en el domicilio de la calle Dolores Hidalgo, pero, además, tiene un nuevo teléfono con clave 428, que pertenece al propio municipio de San Felipe.



¿SE TRATA DE UN DELITO?

 

Cabe señalar que este hecho podría recaer en la usurpación de identidad o robo de identidad, y que son considerados como delitos penales en México. Por hacerse pasar por otra persona para obtener beneficios o cometer fraudes, así como por tomar sus datos personales, se pueden alcanzar hasta cinco años de prisión.

El artículo 214 del Código Penal del Estado de Guanajuato establece que “a quien empleando cualquier medio y sin el consentimiento de quien legalmente deba otorgarlo se haga pasar por otra persona, utilice su identidad, ejerza sus derechos o se apropie de sus datos personales (…) en beneficio propio o de un tercero, o para producir un daño al titular de la identidad, a su patrimonio, o a persona ajena, se sancionará con pena de uno a cinco años de prisión”.

 

Sin embargo, también podría tratarse de un delito de falsificación de documentos, que podría conllevar un proceso legal que recaería en prisión, multas y otras sanciones de corte administrativo a nivel federal, y donde incluso se involucra el Registro Nacional de Profesionistas, en donde se puede consultar a quién pertenecen las propias cédulas profesionales.



 

Más noticias 

Ediles de Guanajuato que iban a Madrid se toman su viajecito a Barcelona

Claudia Sheinbaum presenta el Plan México: ¿cómo beneficia a Guanajuato?

Roban camioneta con gatitos dentro en Irapuato; usuarios de redes les ayudan a volver con su familia

 

 

Temas

  • León y San Felipe
  • Francisco Jesús Bustamante Ibarratti
  • supuesto doctor