Martes, 04 Febrero, 2025

20 ℃ Guanajuato

Proyecto internacional lleva agua a poblados en Guanajuato

Iniciativa privada y gobierno tienden ‘lazos de agua’; el programa contempla el fomento del consumo responsable de los recursos con ‘líderes de cambio’
Vida Pública

Editor Web

Proyecto internacional lleva agua a poblados en Guanajuato

Staff Correo

Guanajuato.- Mediante un programa de índole internacional denominado ‘Lazos de Agua’, se considera que cerca de 67 mil guanajuatenses más tengan accesibilidad al agua para el 2022.

Con antecedentes en países como Colombia, Guatemala, Nicaragua y Paraguay, la organización ha realizado ya, trabajos en México. Particularmente en el estado de Guanajuato se tiene prevista la realización de trabajos en 67 comunidades rurales y periurbanas hasta el corte de diciembre de 2022, cosa que a decir por el coordinador del programa en la entidad, Édgar Abelleyra, se alcanzará, dado que hasta hoy, ya existe el cumplimiento de 44 de estas 67 propuestas iniciales.

“Yo no veo la parte de la infraestructura como un problema tan serio en Guanajuato porque tenemos una buena cobertura, sin embargo, yo creo que lo que falta y lo que el proyecto trata de sustentar, es que el proyecto sea sostenible, para que la gente participe en la administración, en la manutención y el desarrollo de Proyecto internacional lleva agua a poblados iniciativa privada y gobierno tienden ‘lazos de agua’ 67 COMUNIDADES RURALES de Guanajuato contempla el proyecto. Desde 2017, se han aplicado más de 17 millones de dólares especial los proyectos”, dijo para Correo, Édgar Abelleyra, coordinador del programa en México.

Dicho programa, que se asocia con Living Water y algunos socios como One Drop, Bid, así como Coca-Cola y Fundación Femsa, además de los socios de ejecución en los diferentes países (Living Water, en el caso de México), nació en 2017, y desde entonces, para Guanajuato, se alcanzó un presupuesto total de trabajo de 16 millones 131 mil 507 dólares, de los cuales, más de 2.5 fueron ingresados desde Lazos de Agua, 266 mil dólares desde Living Water y más de 13.3 millones de dólares desde la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato.

“Guanajuato es uno de los estados donde mejor se trabaja el tema del agua; hay un gran desarrollo y hay un buen vínculo y coordinación con la Federación y los municipios sí trabajan de una manera muy activa con la relación con la población”, dijo Abelleyra, quien afirma que por el involucramiento tanto del estado como de la Federación a través de la Conagua, en la entidad no hace falta mayor infraestructura, sino más bien, una apuesta al manejo del tema mediante gestiones y ‘educación’ en el tópico.

Sin embargo, desde la organización resulta importante considerar que aunque se alcance el proyecto trazado para 2022, el trabajo con el agua en la entidad no podrá terminar, sino que, será fundamental que los representantes de las diversas comunidades, denominados como ‘líderes de cambio’, puedan mantenerse para gestionar, administrar e incluso operar los proyectos, que contemplan también cuestiones artísticas y de involucramiento; “Es importante que se mantenga así, para que gobierno no tenga que estar invirtiendo en el mismo proyecto”.

Ante un reto mayúsculo

Justo en el ‘ínter’ de este proyecto contemplado en cinco años, para este 2020, la pandemia de coronavirus ha generado una demanda mayúscula.

Se han vuelto fundamentales las recomendaciones del lavado de manos e higiene en general, para lo que se requiere la accesibilidad al agua limpia. Para Édgar Abelleyra, esto no es nuevo, pues se venía trabajando en ello desde antes del impacto del virus, aunque a la postre, se tuvieron que considerar alianzas con la Secretaría de Salud para mejorar el trabajo en comunidades, donde se han entregado 6 mil 300 kits de higiene y se han realizado diversos materiales audiovisuales para el entendimiento del tema en la ciudadanía.

“Es importante que la gente tenga agua y agua que se pueda utilizar, pero en esta época es fundamental”. “Proyectos de este tipo complementan en gran medida esto para que la gente pueda tener agua”, culminó Abelleyra.

EZM

También puedes ver:

Temas

  • Agua
  • Poblados
  • Proyecto