Tras masacre en Cortazar, diputados exigen al Gobierno de Guanajuato acciones de prevención
Guanajuato, Guanajuato.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso de Guanajuato, Martín López Camacho y el coordinador de los diputados del PRI, Alejandro Arias Ávila exigieron resultados y mayor coordinación entre las autoridades de seguridad para evitar que se sigan presentando masacres como la ocurrida en un balneario de Cortazar, en donde siete personas incluyendo un niño de 7 años, perdieron la vida.
“Duele, ya no queremos seguir viendo estos hechos”: López Camacho
Tras condenar los hechos y exigir que se presente a los responsables ante la justicia, el diputado del PAN, Martín López Camacho dijo que lo ocurrido el sábado duele y ya no se quiere seguir viendo este tipo de hechos.
“Condenar los hechos cobardes, lamentables, en donde desgraciadamente pierden la vida varias personas y de ante mano un llamado a las instancias que tengan que presentar a los responsables ante la justicia para que paguen de acuerdo a la ley, por este tipo de eventos”, señaló el diputado panista.
El sábado por la tarde un fuerte comando armando irrumpió en las instalaciones del balneario La Palma en Cortazar y comenzaron a disparar en contra de las personas que se encontraban en una palapa, dejando como siete personas muertas, tres hombres, tres mujeres y un niño de 7 años; el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo reveló que estas personas habrían sido víctimas de una venganza entre cárteles.
Martín López, pidió al Gobierno del Estado que brinde atención a los familiares de las víctimas y exigió que haya una efectiva coordinación, pues si se siguen registrando hechos como este, quiere decir que falta mucho por hacer.
“Exigir que sobre esa coordinación que hay en el seno del artículo 21 Constitucional, donde gobierno federal y gobiernos locales, llámese estados y municipios, de esa coordinación queremos mejores resultados, si esa coordinación no evita este tipo de hechos, entonces esa coordinación todavía le falta mucho por ser la coordinación que necesitamos para que los guanajuatenses tengan paz”.
El panista dijo que es necesario que, en la región de Villagrán, Cortazar y Celaya, las autoridades deben emplearse a fondo, multiplicarse y fortalecer la labor de inteligencia.
“No podemos esperar que este tipo de eventos suceda para pedir que la inteligencia, el análisis de la información y la coordinación, den los resultados que queremos, esos resultados van a ser casi perfectos cuando este tipo de eventos no suceda”.
Arias Ávila exige actuación y resultados
Luego de que el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo reveló que estas personas habían sido víctimas de una venganza entre cárteles, Alejandro Arias acusó que, pese a que se tiene el diagnóstico de lo que está ocurriendo, no se está actuando en consecuencia.
“Las masacres en el Estado siguen a la orden del día, no necesitamos que los gobernantes nos digan qué originan estos hechos, porque eso suena a justificación de la incapacidad para inhibirlos o para castigar a los causantes; cuando alguien tiene el diagnóstico de un problema, se actúa en consecuencia para resolverlo, si esto no se resuelve, de nada sirven sus justificaciones, sea de que es una guerra entre ellos o que se dejó crecer la delincuencia en Guanajuato que fueron las dos declaraciones del gobernador y del presidente”.
Agregó que lo que se requiere son resultados pues de nada sirve la coordinación en el discurso si en los hechos no se castiga a los responsables de estos hechos.
“Se tiene que pasar del discurso a los hechos y la coordinación va a pasar de los discursos a los hechos cuando se de resultado, se eviten este tipo de situaciones, se castigue a los responsables de estas situaciones porque nos queda claro que tienen clarísimo el diagnóstico que propicia todo esto”.
JRP