Tren de pasajeros Querétaro-Irapuato: ¿cuándo inicia su construcción y cuál será su ruta?
Durante la mañanera de Sheinbaum se presentaron avances en la red ferroviaria nacional, incluyendo el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato

Guanajuato, México.- La ruta del tren suburbano tramo Querétaro-Irapuato se perfila como una de las principales apuestas del sistema ferroviario del país impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Este proyecto busca fortalecer la conectividad entre Guanajuato y Querétaro, contribuyendo al desarrollo económico y la movilidad en la región del Bajío.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este 13 de febrero de 2025, en el Palacio de Gobierno, se presentaron detalles sobre los avances en la red ferroviaria nacional.
En el evento, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, informó sobre el inicio de la construcción de los diferentes tramos del tren suburbano.
¿Cuándo inicia su construcción y cuál será la ruta del tren suburbano Querétaro-Irapuato?
El tramo Querétaro-Irapuato comenzará su construcción en julio de 2025. Este recorrido incluirá estaciones en Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato, con la finalidad de agilizar el transporte de pasajeros en una de las zonas industriales más importantes del país.
Como parte del proyecto ferroviario nacional, se desarrollarán otros tres tramos clave:
- AIFA-Pachuca: que iniciará en marzo de 2025
- México-Querétaro: su construcción comenzará en abril de 2025
- Saltillo-Nuevo Laredo: está programado para julio del mismo año
- Lechería-AIFA: presenta un avance del 80 %
El gobierno federal busca replicar el modelo de infraestructura del Tren Maya, que generó 170,000 empleos directos y 340,000 indirectos en la península de Yucatán. Se estima que los nuevos proyectos ferroviarios puedan aportar beneficios similares a las economías locales en las entidades involucradas.
El proyecto cuenta con la participación de diversas dependencias, como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), además del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario informó que el gobierno aún evalúa si los ingenieros militares serán los responsables de la construcción o si se abrirá una licitación pública para permitir la participación de empresas privadas.
Con estos avances, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar un sistema ferroviario eficiente, seguro y sustentable, que impulse la economía y mejore la movilidad de millones de ciudadanos en el centro y norte de México.
Más Noticias del Tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
Tren de pasajeros en Irapuato estaría listo para 2027, adelanta Claudia Sheinbaum
Irapuato prepara el plan maestro para el tren de pasajeros, ¿por dónde pasará?
Tren de pasajeros Querétaro-Irapuato pasará por Celaya; proyectan opciones para estación