¿Urge en Guanajuato regular las IA? Esto dijeron expertos en Día de Mentefactura
Léon, Guanajuato.- La regulación de la inteligencia artificial y de las neurotecnologías fueron algunos de los retos que se plantearon durante la tercera edición del Día de la Mentefactura (DMF24) en Guanajuato.
Andrés Morales, representante de la UNESCO en México y el Caribe, señaló que el mercado mundial de la inteligencia artificial alcanzará 1.7 billones de dólares en 2030. Además, al 79% de los directivos de tecnologías de la información lespreocupa que esta tecnología tenga riesgos en la seguridad.

“Cualquier desarrollo de la inteligencia artificial debe poner a las personas en el centro, por eso todos los países miembros de la organización, incluidos México, aprobaron la recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial, que es el único instrumento global que proporciona a los gobiernos y empresas y desarrolladores un marco para que la inteligencia artificial se desarrolle y se use responsablemente”, explicó.
Durante el evento donde se presentan propuestas de innovación en tecnología, en la forma de hacer negocios y emprender, también se destacó el papel de Guanajuato en el impulso de la política pública de la mentefactura.
En el llamado Valle de la Mentefactura de Guanajuato se cuenta con 20 incubadoras, 30 gimnasios de innovación, ocho centros de investigación, ocho parques tecnológicos, cinco oficinas de transferencia de tecnología, 2 mil miembros del sistema nacional de investigadores y 300 mentores en 10 comunidades de innovación.
“Los guanajuatenses, gobernadores y otros estados; en Alemania, empiezan hablar de la mentefactura. Esto es muy importante, hace 30 años estábamos en una condición de ser un estado eminentemente agrícola a un estado industrializado. Hace 30 años éramos de los más pobres y hoy somos la quinta economía de México”, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El presidente municipal interino de León, Jorge Jiménez Lona, señaló que este tipo de eventos tiene un impacto importante en los jóvenes que visitan las exposciones y conferencias. Para esta edición informó que más de 27 mil jóvenes visitarán estos espacios.
“Vamos a ver más de 70 conferencistas de nivel nacional e internacional. Comentarles que León está listo para hacer la capital de la mentefactura”, dijo.
Más noticias de Guanajuato
¿Cuándo es el megapuente de abril, de cuántos días será en Guanajuato?
¿Hay clases el 26 de abril en Guanajuato? Te contamos si hay megapuente
Plataforma por la Paz exige a AMLO detener campañas de desprestigio contra organizaciones de DDHH