Lunes, 21 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Anuncian nuevo panteón para Celaya y más obras de pavimentación en estas colonias

Se dio a conocer un nuevo panteón para Celaya debido a que ya no hay espacio en los cementerios municipales que están actualmente 
Celaya

Luz Zárate

Anuncian nuevo panteón para Celaya y más obras de pavimentación en estas colonias Anuncian nuevo panteón para Celaya y más obras de pavimentación en estas colonias

Celaya tendrá un nuevo panteón. Foto: Martín Rodríguez

Celaya, Guanajuato.- Debido a que ya no hay espacio en los panteones municipales, el municipio ya eligió un predio para la construcción de un nuevo cementerio, el cual se encuentra ubicado al norponiente de la ciudad, cerca de la carretera alterna a Villagrán y la colonia Patria Nueva.

La alcaldesa provisional Salud García, informó que el terreno es de entre 1.5 y 2 hectáreas, es propiedad municipal y ya fue validado por el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), sólo falta que otras áreas como Servicios Municipales, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y la Dirección Jurídica aporten sus opiniones técnicas y también lo validen.

Posterior a que todas las áreas involucradas validen el terreno, se realizarán los proyectos, se tramitarán los permisos y poder destinar los recursos necesarios e iniciar la construcción.

 

 

 
La alcaldesa provisional Salud García, informó que el terreno es de entre 1.5 y 2 hectáreas para el nuevo panteón en Celaya. Foto: Martín Rodríguez

“La intención es darle prioridad, ir midiendo también el uso que tengan los panteones municipales y darle prioridad”, señaló Salud García.

Desde hace más de una década se advirtió que se estaba acabando el espacio en los panteones municipales, sin embargo las autoridades municipales (de las diferentes administraciones) no habían ni siquiera avanzado en la elección del terreno para la construcción de un  nuevo panteón municipal en el área urbana.

Durante más de 10 años y ante la necesidad de espacios, una medida emergente que se realizó en la pasada administración y en la actual, fue la construcción de gavetas.

La Directora de Servicios Municipales, Ivone Torres Moreno, declaró hace algunas semanas que ya no queda espacio para enterrar a más personas en los panteones municipales de la zona urbana de Celaya. Únicamente hay 480 gavetas en el Panteón Sur, las cuales se acabarían este mismo año y el Panteón Norte está al 100% de su capacidad.

Torres Moreno dijo que urge que se disponga de ese nuevo terreno, ya que en unos seis meses ya no habrá espacio para enterrar a más difuntos.

 

 

 
Desde hace más de una década se advirtió que se estaba acabando el espacio en los panteones municipales de Celaya. Foto: Martín Rodríguez

Torres Moreno informó que el Panteón Norte está al 100% de su capacidad; el Panteón Sur ya casi llega al 100%, ahí se están ofreciendo 480 gavetas que da espacio para lo que resta del año. Además, están los panteones en algunas comunidades y tres que son privados.

La directora de Servicios Municipales manifestó que, aunque la administración termina en octubre, el actual gobierno tiene que dejar resuelto, aunque sea el tema del terreno para construir un nuevo panteón.

En los dos panteones municipales Norte y Sur, la mayoría de las tumbas son a perpetuidad y pueden seguir utilizándose por los propietarios.

¿Qué obras públicas nuevas harán en Celaya?

Con un incremento de 70 millones de pesos, este jueves en Sesión de Ayuntamiento se aprobó la tercera modificación al Programa General de Obra 2024 (PGO), con una inversión de 618 millones 732 mil 170 pesos. Entre las obras priorizadas, destaca la construcción de las centrales de transferencia del transporte público, el mejoramiento de la Alameda, la rehabilitación del Ecoforum, pavimentaciones, guarniciones, banquetas y techumbres.  

El director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández, explicó que la Segunda Modificación Presupuestal se cerró con 548.6 millones de pesos que, con el incremento de 70 millones 109 mil pesos, subió a 618 millones 732 mil 170 pesos.

Uno de los proyectos más relevantes a los que se destinó recursos en esta tercera modificación al PGO fue a las obras de las estaciones de transferencia del transporte público, a las cuales se destinó 15 millones de pesos.

“Estamos dando suficiencia para las bases de transferencia del transporte público por 15 millones de pesos, aún no tenemos determinado cuanto van a ser los montos de estas bases de transferencia, ahorita sólo etiquetamos esta cantidad, de hecho, esta cantidad no nos va a alcanzar para hacer todas las líneas de transferencia, pero ya queríamos apartar el recurso para las acciones de obra pública”, indicó el director de Obras Públicas.

El funcionario manifestó que en este momento el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) está realizando los proyectos y por su parte el Ayuntamiento está analizando la compra de los terrenos donde se construirán las estaciones de transferencia.

“Hasta tener los proyectos ejecutivos sabremos cuánto costará cada estación, ya en el inter de los meses tendremos que ver y seguirle dando suficiencia, por ahora estamos haciendo un apartado del recurso”, señaló.

A las obras de rehabilitación del Ecoforum se destinaron 3.5 millones de pesos y básicamente serán para reparar los baños.

También se destinaron recursos al reordenamiento paisajístico de la Alameda Hidalgo.

Además, se contempla la construcción de dos techumbres, una en el Sauz de Villaseñor en la primaria Emiliano Zapata y otra en la comunidad de San Luis Rey en la primaria Niños Héroes, así como la sala de titulación del Instituto Tecnológico de Celaya.

Se contempla la construcción de una lonaria en una cancha del Barrio de la Resurrección y la octava etapa de la sustitución de luminarias que requerirá una inversión de 10 millones de pesos. 

Se va a construir un parque en la colonia Gobernadores con una inversión de 4.5 millones de pesos.

Y con una inversión de 15 millones de pesos se agregaron nuevas acciones de guarniciones y banquetas en la calle Mariano Abasolo de Mariano Jiménez a Ferrocarril Central; la calle 16 de septiembre del tramo de Madero a Tampico; 20 de noviembre en el tramo de Juárez a Insurgentes; y Manuel Doblado de Francisco Javier Navarro hasta Francisco Juárez. 

Además con una inversión de 30 millones de pesos, se agregaron la pavimentación de 10 calles, a las que se les dotará de servicios básicos como agua potable y alcantarillado, en las colonias  Insurgentes, Lagos, Latinoamericana, Monte Blanco, Obrero Mundial, Gobernadores y Emiliano Zapata.

 

Más noticias de Celaya

¿Cuándo es y cómo será la Feria de la Cartonería y Muestra Artesanal en Celaya? Aquí los detalles

Comerciantes de Ampliación del Mercado de Abastos, en Celaya, se instalan en vía pública; piden quitarlos

Trabajadores de Celaya acusan no reparto de utilidades desde hace años

Temas

Te recomendamos leer