Martes, 08 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

Bajo los rayos del sol, Jesús Alberto canta en las calles de Celaya ‘por una moneda’

Jesús Alberto tiene 25 años que perdió la vista y tiene más de 10 años pidiendo dinero en un puente peatonal del López Mateos en Celaya 
Celaya

Luz Zárate

Bajo los rayos del sol, Jesús Alberto canta en las calles de Celaya ‘por una moneda’ Bajo los rayos del sol, Jesús Alberto canta en las calles de Celaya ‘por una moneda’

Jesús Alberto Martínez Izquierdo. Foto: Martín Rodríguez

Celaya, Guanajuato.- Aun cuando la temperatura marcaba 34° C y a pesar de lo caliente que estaba el piso, Jesús Alberto Martínez Izquierdo, invidente de 56 años estuvo este miércoles -como todos los días- alrededor de seis horas bajo el fuerte rayo del sol, sentado en el suelo del puente peatonal del Mercado Hidalgo, donde canta y pide a cambio una moneda.

Jesús Alberto tiene 25 años que perdió la vista, dice que desconoce porqué llegó la ceguera a su vida, pero eso no le preocupa, sino que más bien se concentra en conseguir diariamente lo que necesita para sobrevivir.

 
Jesús Alberto tiene 25 años que perdió la vista. Foto: Martín Rodríguez

El hombre tiene más de 10 años pidiendo dinero en el puente peatonal que atraviesa el bulevar Adolfo López Mateos a la altura del Mercado Hidalgo, a donde llega alrededor de las 10 de la mañana y se retira a las 16:00 horas para luego trasladarse a Salvatierra, municipio donde vive.

Ahí llega todos los días a sentarse en el piso y cantar canciones cristianas. A un lado de él, coloca un botecito donde espera que le dejen una moneda o “lo que sea su voluntad”.

Jesús dice que ya muchos lo conocen y le dejan alguna moneda, pero también hay días malos en los que no consigue el dinero que necesita o que incluso hay quienes se acercan y le dejan en su botecito tornillos, basura o tapas de refresco.

 
El hombre tiene más de 10 años pidiendo dinero en el puente peatonal que atraviesa el Bulevard Adolfo López Mateos. Foto: Martín Rodriguez

Todos los días se sienta en uno de los extremos del pasillo principal en la parte alta del puente, sitio al que no falta por ningún motivo, así haga frío, llueva, sea pandemia o que el calor cale intensamente en la ciudad

A decir de Jesús ya se acostumbró al sol y las altas temperaturas, pero tiene que aguantar porque tiene gastos que pagar.

Dijo que es invidente desde hace 25 años y ser ciego no es un impedimento para “buscar el pan de cada día”.

 
Jesús dice que ya muchos lo conocen y le dejan alguna moneda. Foto: Martín Rodríguez

“Yo soy originario de Cuernavaca, Morelos, la ciudad de la eterna primavera, allá siempre hace mucho calor, siempre hace mucho sol, además de joven anduve en muchos lugares muy calientes y era por gusto, ahora aquí vengo a ganarme el pan de cada día. Sí he escuchado que se quejan mucho de que el sol, que el calor, pero yo tengo que pagar renta y gastos y tengo que trabajar, no veo, soy ciego y no hay otra manera de ganarme una moneda, aquí vengo canto, algunos me dan y otros no, y no le afecto a nadie”, dijo Jesús Alberto.

Dijo que la necesidad es lo que le da fuerzas para aguantar el sol, el frío, el hambre o incluso el rechazo de la gente, pero enfatizó que no se apura mucho por lo externo, porque la fortaleza principal se la da Dios.

 

 

Más noticias de Celaya

Si fuera por seguidores en redes sociales, el PVEM ‘arrasaría’ en el municipio de Celaya

Predominan descalificaciones en debate de candidatos a la alcaldía de Celaya

Estas son las zonas de Celaya más peligrosas hasta mayo del 2024

Temas

Te recomendamos leer