Jueves, 24 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Con qué trabajan? Nueva administración de Celaya sufre por falta de presupuesto y equipos 'perdidos'

En Celaya, la nueva administración enfrenta problemas por falta de presupuesto, equipamiento adecuado y proyectos inconclusos 
Celaya

Luz Zárate

¿Con qué trabajan? Nueva administración de Celaya sufre por falta de presupuesto y equipos 'perdidos' ¿Con qué trabajan? Nueva administración de Celaya sufre por falta de presupuesto y equipos 'perdidos'

En Celaya se perdió un dron de seguridad. Foto: Luz Zárate

Celaya, Guanajuato.- Tras el cambio de administración en Celaya, diversas necesidades han quedado sin atender, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos. La falta de presupuesto ha limitado la ejecución de proyectos.

Además, la falta de equipos adecuados y la inconclusión de proyectos previamente anunciados han contribuido a un ambiente de incertidumbre y desconfianza en la nueva administración.

‘Desaparece’ dron táctico en Celaya

Con un valor estimado de 1.5 millones de pesos, se perdió un dron táctico que formaba parte de los vehículos blindados “Yagu” que adquirió el gobierno municipal en la pasada administración, los cuales estaban a resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El dron era de última tecnología, estaba equipado con cámaras térmicas de súper alta definición e infrarrojos, contaba con sus baterías y formaba parte del equipamiento del vehículo blindado.

El tesorero, Juan Almaraz Vilchis, informó que el dron desapareció en julio pasado y ya se dio de baja de los activos que tiene la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Almaraz Vilchis señaló que desconoce con exactitud el costo del dron, ya que es un precio unitario de la unidad y su equipamiento. Sin embargo, puntualizó que cada vehículo Yagu tuvo un costo de 4 millones 730 mil pesos.

 
Dron de Celaya. Foto: Luz Zárate 

El funcionario destacó que no se pudo aplicar el seguro porque no se reportó la pérdida del vehículo, sino que el dron tendría que estar bajo la camioneta que debía resguardarlo.

“El dron fue un equipo que se extravió y ya se hizo la baja correspondiente. El seguro no se hizo responsable porque tendría que estar dentro de la unidad asignada para el dron. El monto por la camioneta como por el dron es de 4 millones 730 mil pesos; la camioneta sí está, faltaría solo el dron”, señaló.

El funcionario informó que durante la entrega-recepción se les informó sobre el faltante, pero desconoce si en su momento —en la pasada administración— se inició una investigación y se fincaron responsabilidades; de no haberlo hecho, le correspondería darle seguimiento a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que es la dependencia que tiene a resguardo los vehículos blindados.

Los drones que acompañan a los vehículos blindados todoterreno “Yagu” son de la marca DJI, provistos de dos baterías de larga duración, tienen alcance de varios kilómetros de distancia y altura, y cuentan con cámaras de súper alta definición e infrarrojos, capaces de seguir objetivos a una gran distancia. Pueden sobrevolar en un radio mayor a 8 kilómetros desde la zona de control, a una altitud de más de 500 metros, y captar imágenes con gran precisión gracias a las cámaras de alta definición y con función térmica para patrullaje nocturno.

En la administración pasada se compraron 4 vehículos Yagu con una inversión de 19 millones de pesos.

Denuncian falta de equipamiento en planta tratadora del rastro de Celaya

Dos semanas antes de concluir su gestión, el exalcalde Javier Mendoza y funcionarios de Jumapa inauguraron una Planta de Tratamiento en el Rastro Municipal con una inversión de 12.9 millones de pesos. Sin embargo, la planta no está operativa, ya que carece de equipamiento y luz, según denunció la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa.

La directora solicitó una auditoría para verificar si el monto invertido incluía equipamiento, pues la planta es solo "un cascarón" sin funcionalidad. El evento de inauguración mencionó que solo faltaba energía eléctrica para su activación.

 
La directora solicitó una auditoría para verificar si el monto invertido incluía equipamiento. Foto: Luz Zárate 

La planta, con varios módulos y equipamiento, fue diseñada para tratar el 4% de las aguas residuales de la ciudad generadas por el rastro, lo que beneficiaría la reducción de la contaminación. Sin embargo, sin el equipo necesario, la planta no puede cumplir esta función.

Mientras tanto, las aguas contaminadas del rastro municipal continúan vertiéndose en el drenaje de la ciudad, incrementando el riesgo ambiental hasta que se resuelva el problema de equipamiento y operación.

Javier Mendoza se lleva camionetas blindadas y elementos de seguridad

 
Javier Mendoza. Foto: Archivo 

El ex alcalde Javier Mendoza Márquez se llevó cinco camionetas blindadas propiedad del gobierno municipal al finalizar su mandato, según reveló el actual presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez. De estas, tres habían sido adquiridas recientemente. Además, se estima que Mendoza se llevó entre 25 y 30 elementos de su equipo de seguridad, aunque Ramírez no tiene claridad sobre si el ex Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta, también retiró vehículos blindados y cuántos elementos de seguridad lo acompañaron.

En la última sesión del cabildo pasado, se aprobaron las “medidas de seguridad” para Mendoza y Rivera, pero no se brindaron detalles sobre cuántos vehículos y personal de seguridad se llevarían al finalizar la administración. Ambos ex funcionarios se limitaron a mencionar que tienen derecho a un año de seguridad y que la cantidad de recursos destinados dependería de un análisis de riesgo.

Dejan medio millón de pesos para la Feria de Celaya

 
Feria de Celaya. Foto: Archivo 

El ex alcalde Javier Mendoza había asegurado que se dejarían recursos etiquetados para la Feria de Navidad, pero el actual presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reveló que solo hay 500 mil pesos disponibles en lugar de los tres millones que se habían prometido. Ramírez Sánchez debe decidir esta semana si se llevará a cabo la Feria de Navidad o un “Festival Decembrino”, dependiendo de los recursos que se logren obtener.

El alcalde explicó que la situación financiera es complicada, ya que inicialmente se mencionaron ocho millones de pesos para la feria, pero los recursos disponibles han sido mucho menores. Ramírez Sánchez ha solicitado apoyo al Gobierno del Estado para financiar la festividad, indicando que otras localidades como Irapuato y León han recibido cantidades significativas para sus ferias.

 

Más noticias de Celaya

Roban computadoras a la Coordinación de Seguros en Celaya, ¿tenían información confidencial?

Celayenses dudan que puente de la Avenida Constituyentes esté listo en noviembre, no ven avance

Celaya destina 4 millones para liquidaciones de directores municipales salientes

Temas

Te recomendamos leer