Dan ultimátum a empresas en Celaya para conformar la ‘Coordinadora de Transporte’
Las 13 empresas del transporte público de la ciudad se comprometieron a conformar una Coordinadora de Transporte en Celaya


Foto: Martín Rodríguez
Celaya, Guanajuato.- La Comisión de Movilidad en el Ayuntamiento dio un ultimátum a las 13 empresas del transporte público que debieron conformarse desde el 2019 en una única “Coordinadora de Transporte”. Les advirtieron que tienen 10 días -a partir de que reciban la notificación-, para que entreguen una propuesta de contrato constitutivo.
El regidor y presidente de la Comisión de Movilidad, Aldo Sahib Velásquez, informó que, desde el convenio firmado en noviembre del 2019, las 13 empresas del transporte público se comprometieron a conformar una Coordinadora de Transporte, pero debido a que pasa el tiempo y los transportistas no se ponen de acuerdo, los ultimaron a que en un plazo de 10 días deben entregar un acta constitutiva en la cual ya están establecidas cuáles empresas conformarán una nueva empresa.

“Se acordó hoy en la Comisión establecer un plazo de 10 días hábiles a partir de que se les notifique a las empresas, para presentar una propuesta de contrato constitutivo, ya sea igual al que está establecido en el convenio del 2019 o alguna propuesta distinta, pero que sea un contrato constitutivo, ya sea igual al que está establecido en el convenio 2019 o una propuesta distinta pero que finalmente sea un contrato constitutivo y si en ese plazo de 10 días hábiles a partir de que se les notifique, no existe alguna otra propuesta, la Comisión tendrá que tomar la decisión que corresponda”, señaló el regidor panista.
La intención es saber quiénes sí se sumarán a la conformación de la Coordinadora de Transporte.
Consideran Sistema Integral del Transporte en Celaya
De no cumplir no se les considerará en el proyecto de Sistema Integral del Transporte, y sus rutas incluso podrían ser licitadas a otras empresas –incluso de otros municipios o estados-.
“La dirección nos entregó un informe donde se especificó que desafortunadamente no han llegado a un acuerdo las empresas para conformar una Coordinador Única con las 13 empresas incluidas, hay distintas posturas al respecto”, dijo Velásquez.
El regidor señaló que esperan que los transportistas hagan una o varias propuestas de conformación de esta nueva y única Coordinadora de Transporte, dependiendo de cómo desean realizar su conformación en la ciudad.
“Hay un grupo de empresas que sí quieren conformar, otras que no”, dijo Velásquez.

A la par de la conformación de la “Coordinadora de Transporte”, se realiza un estudio de movilidad en el que se analiza el sistema actual del transporte público y se determinará que rutas son operables, a cuáles se les tiene que hacer adecuaciones o si surgen nuevas.
Las nuevas rutas que surjan de este estudio se licitarán de manera abierta y podrá participar cualquier empresa local o de otro municipio o estado.
Incluso si los transportistas locales no se llegan a poner de acuerdo en la integración de una sola empresa coordinadora, de aquí a mayo, es probable que sus rutas que actualmente operan también se liciten.
El estudio técnico del Sistema Integral del Transporte concluirá en mayo y si no se ha logrado un consenso se licitarán las rutas nuevas.
El alcalde, Javier Mendoza Márquez, dijo desde principios del 2022 que el “Sistema Integral de Transporte” se haría estén o no de acuerdo los transportistas y que la “Coordinadora de Transporte” irá hacia adelante se integre uno o todos los concesionarios.